Las APPS zancadillan y meten gol a las televisoras

Por José Luis Simón

AMEXI. Ciudad de México. 22 de enero de 2025.- Los aproximadamente 98 millones de mexicanos que son aficionados al futbol tienen ahora más diversidad de opciones de ver partidos del Torneo Clausura 2025 de la Liga MX con mayor comodidad.

La compañía global de medición de audiencias, contenidos y resultados, Nielsen, informó en noviembre pasado que el 76% de la población mexicana es aficionado al deporte de las patadas.

Las APPS (aplicación informática) ya ofrecen los partidos de Tijuana, Querétaro, Chivas y Pachuca, porque sus directivas ven la transmisión de sus partidos como parte de su desarrollo integral empresarial.

Desde el Torneo Apertura 2024 fueron transmitidos los partidos de Gallos de Querétaro y Xolos de Tijuana por la APP Caliente TV, por que esos clubes pertenecen al mismo englomerado empresarial del Grupo Caliente, el cual desarrolló su APP y su canal en Youtube, donde tiene una programación diaria de contenido deportivo.

Además, adquirió los derechos de transmisión para México de los partidos de la Champions League, el torneo más prestigioso en el mundo a nivel clubes, que era transmitido por canales de televisión de paga.

El 19 de mayo de 2016 anunció Jorge Vergara, el dueño de Chivas ya fallecido, el rompimiento con Televisa, porque ya trabajaba en la construcción de su plataforma Chivas TV, la cual recibió 90 mil suscriptores y el sistema no funcionó y finalmente y el 17 de abril de 2017 volvieron ambas empresas a caminar juntas.

Para el Torneo Apertura 2024, Televisa tuvo que retirar el último cable de su instalación en el estadio de Chivas y ya no transmitió los partidos de Guadalajara, los cuales fueron por Amazon Prime.

Chivas y Amazon Prime

Chivas y Amazon Prime tiene un mercado de 5 millones de aficionados en territorio estadounidense, lo cual llevó a la primera empresa a pujar y adueñarse por los derechos de transmisión, para también un mercado mexicano de 18 millones.

A su vez, la directiva decidió cambiar de televisora para la transmisión de sus partidos para este Torneo Clausura 2025, al pasar a TV Azteca con la narración de Christian Martinoli, Luis Roberto Alves “Zague”, Luis García y otros.

Pero Rayos diversificó la transmisión de sus partidos, porque pasarán sus encuentros de local por Claro Sports, Fluto TV y su propia página por Facebook.

TUBITV y Tuzos de Pachuca

Las APPS
Tubi adquirió los derechos de transmisión del Club León y los Tuzos. Foto / Cortesía X @FieramaniaMX

Por su parte, el empresario Jesús Martínez Patiño, dueño de Tuzos de Pachuca, decidió para este Torneo Clausura 2025 que los partidos de local de su club puedan verse por la aplicación TUBITV.

Su hijo Jesús Martínez Murguía, quien aparece como dueño de León, siguió el mismo camino y los encuentros serán por TUBI TV, que tiene, entre otros comentaristas, al “Emperador” Claudia Suárez y Mariano Trujillo, dos exjugadores de Pumas UNAM.

Curiosamente, fue La Fiera de León el que rompió el duopolio en la televisión en el futbol mexicano, pastel repartido entre TV Azteca y Televisa.

El también llamado Panzas Verdes Ascendió al máximo circuito del futbol mexicano en mayo del 2012 y de acuerdo con los arreglos de las dos televisoras, le tocaba a TV Azteca adueñarse de los derechos de transmisión de León.

Pero la directiva no aceptó el poco ofrecimiento económico y vendió los derechos a otra empresa y los encuentros fueron transmitidos por Claro Sports y después pasó a Fox Sports, con la cual ahora rompió.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic