Lobos México LGBT+, de insultos y amenazas a ganar medallas para México
Por José Luis Simón
AMEXI. Ciudad de México. 19 de febrero de 2025.- Empezaron con unas cascaritas, luego en una liga de hombres heterosexuales y entre insultos, amenazas y agresiones crecieron hasta llegar a los Gay Games, donde Lobos México LGBT+ suma dos medallas de bronce.
En este Día Internacional Contra la Homofobia en el Deporte, Lobos México LGBT+ también destaca en la lucha por la libertad sexual, derechos y espacios en todos los sectores de la sociedad.
“Golea la discriminación y genera el cambio”, es el eslogan de Lobos México LGBT+ que fundaron cinco jugadores yendo a cascarear en el Parque de las Serpientes en el Bosque de Chapultepec, en aquellas mañanas de sábados, hace 20 años.
De voz en voz se dieron a conocer, recordó Jorge Velázquez, presidente de Lobos México LGBT+, que al principio albergó varios deportes, pero se enfocaron en el futbol porque vieron posibilidades de crecer y en el 2012 se metieron a una liga de la delegación (ahora alcaldía) Cuauhtémoc de futbolistas heterosexuales y se enfrentaron a equipos de Peralvillo, Tepito y Lagunilla, entre otros.
De México para el mundo
En 2013 decidieron 6 jugadores de Lobos México LGBT+ realizar su primera participación internacional en los Out Games de Amberes, Bélgica, donde hicieron equipo con el japonés Samurai Old Stars, de quienes sintieron cobijo y conquistaron la medalla de oro.
Jorge Velázquez, más conocido en las canchas de futbol como Gigi, sumó a la medalla de oro el título de goleo individual con 7 anotaciones en igual número de partidos.
El regreso fue para recapitular en la necesidad de estar mejor preparados ante el gran nivel competitivo al que se enfrentaron ante equipos de Estados Unidos, Alemania, Francia y de otros países y por ello siguieron en liga de hombres heterosexuales, para mejorar su juego.
Pero fueron sacados del Deportivo Cuauhtémoc y tuvieron que entrenar en la explanada de la alcaldía o en la calle, hasta que Jaime Morales, esposo de Felipe Nájera, los acercó a la Delegación Cuauhtémoc y volvieron a entrenar en el deportivo.
En 2014 fueron a sus primeros Gay Games, que se desarrollaron en Akron, Cleveland, y ganaron la medalla de bronce; en los Gay Games de París 2018 quedaron en cuarto lugar y en los Gay Games de Guadalajara 2023 volvieron a subir al podio para recibir la presea de tercer lugar.
Y dónde están los patrocinadores
Gigi y los demás integrantes de Lobos México LGBT+ ya iniciaron los preparativos para los Gay Games Valencia 2026, porque, además de mantener y mejorar el rendimiento competitivo, la parte económica también es fundamental.
Para cubrir sus gastos, al igual que en las demás participaciones, hacen rifas, venden productos diversos y ahorran.
No tienen patrocinadores, porque las marcas comerciales buscan reducir impuestos y “no les podemos dar el papel, porque no lo tenemos” y lo más próximo fue una marca de ropa deportiva y zapatos de futbol que les regaló unas playeras con motivo del orgullo gay.
“No recibimos apoyo de ninguna institución gubernamental y cuando vamos a un torneo le echamos todo porque nos ha costado y nos seguirá costando y lo hemos aprovechado. Nosotros a donde vamos somos orgullosamente mexicanos y orgullosos de nuestra preferencia sexual”, expresó Gigi.
Tener ganas y capital
La inclinación por el futbol es por gusto, por pasatiempo, porque de niños no pudieron practicarlo por diversas causas, porque es un válvula de escape, de diversión y porque les gusta ganar, triunfar y expresar lo que son.
Siguen en la disputa de partidos con hombres heterosexuales por la necesidad de mejorar el nivel competitivo y con ello tener más posibilidades de triunfo y mirar firmemente a la conquista de la medalla de oro en los Gay Games.
Lobos México LGBT+ está agradecido por el camino iniciado por el Tri Gay que hizo historia por ganar la medalla de bronce en el Mundial Gay de Londres 2008. “Ellos nos demostraron que nosotros no necesitábamos una selección, sino ganas y un capital”.
Lobos México LGBT+ crece cada día y en la actualidad también cuenta con un equipo de futbol femenil y otro de chicas trans y así mantiene la lucha por la libertad sexual y los derechos en todo.