“Soy gay”: Justin Fashanu, futbolista que se suicidó y escribió “al final encontraré la paz”

Por José Luis Simón

AMEXI. Ciudad de México. 19 de febrero de 2025.- El futbolista inglés Justin Fashanu nació un 19 de febrero de 1961 en Hackey, localidad cercana en Londres y en una nación cuna del futbol, un deporte para hombres recios, fuertes y valientes y donde el futbol para mujeres fue prohibido hasta 1971.

Justin Fashano fue un futbolista de color, de padre abogado nigeriano y una madre enfermera de Guyana, practicó deportes, se decantó por el futbol, fue reclutado por el Norwich City, a los 17 años hizo su debut en Primera División, en 1981 fue fichado por Nottingham Forest por un millón de libras.

Su belleza futbolística se opacó ahí, el entrenador Brian Clough lo fustigó y criticó por ser “diferente” y Justin Fashanu mantuvo en secreto a voces su orientación sexual que se conoció entre sus compañeros, el técnico y la ciudad.

Justin Fashanu continuó su andar por otros equipos y en 1990 dio una entrevista al sensacionalista The Sun e hizo la expresión “soy gay” y se convirtió en el primer futbolista profesional en declararse públicamente en ser gay.

Su vida futbolística lo llevó a Estados Unidos, al Maryland Mania de Baltimore, donde puso fin a su vida competitiva, pero en 1998 fue acusado de abuso sexual por un joven menor de edad.

Al final encontraré la paz

Asustado regresó a su país y el 2 de mayo de 1998 apareció su cuerpo colgado del techo de un garaje abandonado en un barrio londinense, donde se encontró su carta póstuma.

“Me he dado cuenta de que ya he sido declarado culpable. Espero que el Jesús que amo me dé la bienvenida. Al final encontraré la paz”, escribió Justin Fashanu.

Justin Fashanu tuvo un hermano, John, de quien se dice lo repudio por su preferencia sexual y después se lamentó por no haber hecho nada por él.

Amal Fashanu, hija de John, dirige la Fundación Justin Fashanu y las autoridades estadunidenses archivaron la denuncia por abuso sexual por falta de pruebas.

El 19 de febrero de cada año se conmemora el Día Internacional Contra la Homofobia en el Deporte, no sólo en el futbol, y la Fundación Justin Fashanu es una de las tantas líneas de lucha por los derechos de las personas, hombres y mujeres, que tienen una preferencia sexual diferente.

Les falta más que abrir closets, ventanas y puertas

Y a pesar de abrir closets, ventanas y puertas todavía les queda mucho por hacer, tanto que el 10 de julio de 2020, la Fundación Justin Fashanu publicó una carta anónima de un futbolista: “Soy gay. Hasta escribirlo en esta carta es un gran paso”.

Pero el anonimato le duele a esa comunidad, por todo el tabú que existe en la Premier League, una de las ligas económicamente más poderosas en el mundo.

El 13 de febrero de 2023, el checo Jakub Jankto, entonces centrocampista del español Getafe, difundió un video donde habló de su preferencia sexual.

“Como todos los demás, tengo mis fortalezas, tengo mis debilidades, tengo una familia, tengo amigos, tengo un trabajo que llevo haciendo lo mejor que puedo durante años, con seriedad, profesionalidad y pasión. Como todos los demás, yo también quiero vivir mi vida en libertad. Sin miedos. Sin prejuicios. Sin violencia. Pero con amor. Soy homosexual y ya no quiero esconderme”, expresó.

Y futbolistas y atletas en otros deportes continúan su lucha por sus libertades y espacios, camino que inicipo abiertamente Justin Fashanu.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic