Sashenka Gutiérrez denuncia en los Premios Ortega y Gasset el asesinato de periodistas en México

Periodistas Unidos. Ciudad de México. 31 de mayo de 2022.- La fotógrafa mexicana Sashenka Gutiérrez denunció en los Premios Ortega y Gasset en España, el asesinato de periodistas en México. A continuación sus palabras al recibir el premio por mejor fotografía:

Quiero agradecer a mi mamá, a mis hermanas a Mario y a mis amigas por acompañarme y hacerme fuerte todos los días, gracias por su amor.

A mis colegas del trabajo y a la Agencia EFE.

Gracias a Sandra Monroy por dejarme estar presente en los momentos más difíciles.

Quisiera dedicar este reconocimiento a todas las mujeres que luchan todos los días contra el cáncer de mama.

A todas las que se han enfrentado a esta enfermedad les decimos que estamos aquí para sostenerlas y decirle al cancer Jodete Cáncer.

También quisiera dedicar este reconocimiento a las y los periodistas que han perdido la vida por defender la libertad de expresión.

Quizá estamos viviendo uno de los momentos mas difíciles en el periodismo.

Mi país México es conocido como uno de los lugares más peligrosos para los periodistas.

Hasta hoy en lo que va del año 11 compañeras y compañeros han sido asesinados.

En poco más de quince años nos han arrebatado a 154 colegas y han desaparecido 14.

Los asesinos se acercan y a sangre fria y les disparan frente a sus hijos e hijas.

A las y los periodistas mexicanos nos da miedo salir, llegar a nuestras casas e ir al trabajo.

Todos los días observamos los rostros de quienes caminan hacia nosotros en las calles, volteamos constantemente hacia atrás.

El miedo nos ha invadido, cuando salimos a trabajar abrazamos a nuestras familias como si fuese la última vez. Esa es nuestra realidad.

Las mujeres periodistas y fotógrafas queremos vivir para seguir defendiendo la libertad de expresión para impedir y denunciar las miles de injusticias que suceden por la corrupción y violaciones a los derechos humanos.

Miroslava, Regina, Lourdes, Yessenia y Joahana tenían como nosotras muchos sueños y es por eso que pedimos que nuestro país deje de ser uno de los más violentos para el ejercicio del periodismo, que se investiguen los asesinatos de todos y todas y que se termine con la impunidad.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic
A %d blogueros les gusta esto: