FGR obtiene vinculación a proceso por agresión a periodistas en Durango

Por Ángeles Ortiz

Periodistas Unidos. Ciudad de México. 21 de febrero de 20256.- Durango, 21 de febrero de 2025 – La Fiscalía General de la República (FGR) logró la vinculación a proceso de Jorge “A”, un regidor municipal de Durango, acusado de agredir verbalmente y de manera discriminatoria a tres periodistas en febrero de 2024. El caso, llevado por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), destaca por el uso de un mecanismo alterno de solución de controversias, tras la aceptación de responsabilidad por parte del imputado.

Según los hechos, los periodistas realizaban su labor informativa y emitían opiniones críticas sobre la gestión municipal cuando Jorge “A” los atacó desde su posición de autoridad. Las agresiones incluyeron insultos y descalificaciones que atentaron contra su libertad de expresión, un derecho protegido por la Constitución mexicana. Tras la denuncia, la FEADLE asumió el caso y recopiló pruebas suficientes para presentarlo ante un juez federal en el Centro de Justicia Penal Federal de Durango.

Resolución con mecanismo alterno

El imputado reconoció su responsabilidad en los actos y optó por acogerse a un mecanismo alterno de solución de controversias, lo que permitió una salida negociada al conflicto. Aunque no se detallaron las sanciones específicas, este enfoque busca la reparación del daño a las víctimas sin necesidad de un juicio prolongado, un recurso cada vez más utilizado en casos de ataques a la prensa.

La FGR subrayó su compromiso con la defensa de la libertad de expresión, destacando que las acciones de Jorge “A” constituyeron un abuso de poder al intentar silenciar a los comunicadores. Este caso se suma a otros en los que la FEADLE ha intervenido para proteger a periodistas frente a agresiones de funcionarios públicos en México.

Contexto de violencia contra la prensa

Durango ha sido escenario de tensiones entre autoridades y medios en los últimos años, reflejando un problema nacional: México sigue siendo uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. La vinculación a proceso de Jorge “A” envía un mensaje sobre la importancia de sancionar a quienes vulneran este derecho fundamental, aunque organizaciones defensoras de la prensa han pedido mayor claridad en las resoluciones para garantizar justicia plena.

El proceso sigue en curso, y las víctimas, cuyos nombres no fueron revelados por seguridad, podrían recibir una reparación integral del daño como parte del acuerdo alcanzado.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic