Fiscalía de Sinaloa contacta a familia de periodista sonorense hallado en Semefo; investigan su muerte
Periodistas Unidos. Ciudad de México. 24 de febrero de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa estableció comunicación con la familia de Jesús Alberto Camacho, periodista sonorense cuyo cuerpo fue localizado en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de Culiacán. Las autoridades trabajan en la identificación formal del comunicador, quien había sido reportado como desaparecido en días recientes.
La fiscal Claudia Zulema Sánchez Kondo detalló que el proceso legal para confirmar la identidad del periodista está en curso. “Ya tuvimos contacto con la familia en Sonora, estamos en el proceso de identificación formal”, señaló la funcionaria en una declaración oficial. El caso ha generado atención debido a la labor periodística de Camacho y el contexto de violencia que atraviesa la región.
Hallazgo vinculado a Madres Buscadoras
El descubrimiento del cuerpo fue reportado por el colectivo Madres Buscadoras, un grupo que ha destacado por su incansable labor en la localización de personas desaparecidas en Sinaloa y otras partes del país. Este hallazgo se suma a las múltiples denuncias que han realizado sobre casos de desapariciones en la entidad, reflejando la crisis de seguridad que afecta a la zona.
Triple homicidio en San Ignacio
En un hecho relacionado con la violencia en el estado, Sánchez Kondo también informó sobre el hallazgo de tres personas sin vida en el municipio de San Ignacio. Las víctimas, según la fiscal, presentaban heridas por disparos de arma de fuego. “Tres personas fueron localizadas en San Ignacio sin vida por disparos de armas de fuego”, precisó, aunque no se proporcionaron detalles adicionales sobre las circunstancias del crimen.
Investigaciones en curso
Las autoridades estatales aseguran que continúan con las indagatorias para esclarecer tanto la muerte del periodista Jesús Alberto Camacho como el triple homicidio en San Ignacio. Ambos casos han puesto en el foco la situación de inseguridad en Sinaloa, donde la violencia y las desapariciones siguen siendo un reto para las instituciones.
La Fiscalía General del Estado reiteró su compromiso con las investigaciones, aunque no se han revelado avances específicos hasta el momento. La sociedad civil y organismos de derechos humanos permanecen atentos al desarrollo de estos sucesos.