Liberan al periodista Alan García en Veracruz tras 11 días de secuestro

Periodistas Unidos. Ciudad de México. 03 de febrero de 2025.- El periodista Alan García Zúñiga, quien había sido secuestrado de manera violenta el 22 de enero en Veracruz, fue localizado con vida, confirmaron autoridades estatales. Según los informes, García Zúñiga fue trasladado a una institución de salud para una valoración médica y se encuentra ahora bajo la protección de su familia.

Operativo conjunto permitió la localización del periodista

La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas, organismo autónomo, fue la encargada de confirmar la noticia. De acuerdo con el comunicado oficial, su aparición fue posible gracias a un operativo coordinado entre autoridades federales y estatales. Asimismo, la Comisión detalló que mantiene una estrecha colaboración con el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación para seguir de cerca este caso.

A pesar de la noticia positiva, las autoridades han optado por no divulgar detalles adicionales sobre las circunstancias de su liberación.

Una región peligrosa para los periodistas

El secuestro de García Zúñiga tuvo lugar en Poza Rica, Veracruz, y fue denunciado por sus familiares poco después del incidente. El periodista, que operaba una página en Facebook con información oficial de la policía, también trabajaba como camillero en un hospital de Petróleos Mexicanos (Pemex). A lo largo de su carrera, había colaborado en los periódicos Noreste y El Dictamen, aunque en los últimos años solo mantenía su presencia en redes sociales. Además, se encontraba inscrito en el Mecanismo Federal de Protección para Periodistas, tras haber sufrido una agresión con arma de fuego en 2017.

Veracruz ha sido señalado por organizaciones internacionales como una de las regiones más peligrosas de México, y el mundo, para ejercer el periodismo. Las estadísticas de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas revelan que entre 2005 y 2024, en este estado se registraron 31 asesinatos de periodistas y cuatro desapariciones.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic