Líder sindical de Volkswagen exige más de un millón de pesos a periodista poblano por investigaciones sobre corrupción
Por Mario Santana
Periodistas Unidos. Ciudad de México. 21 de febrero de 2025.- El líder del sindicato de trabajadores de Volkswagen México, Hugo Tlalpan Luna, interpuso una demanda por daño moral contra el periodista poblano Yair Licona, exigiendo una indemnización de más de un millón de pesos. La acción legal, presentada en los juzgados de Ciudad Judicial de Cholula, responde a una serie de investigaciones periodísticas publicadas en el medio Telebyn, donde se denuncian supuestos actos de corrupción y malversación de fondos al interior del sindicato.
Las publicaciones de Licona señalan un presunto fraude en la venta ilegal de 45 terrenos en San Felipe Hueyotlipan, propiedad del sindicato, con un valor estimado de 17.1 millones de pesos. Además, las notas periodísticas han exhibido acusaciones sobre la venta irregular de plazas laborales y la vinculación de un alto funcionario sindical con delitos graves, lo que habría desencadenado la reacción del líder sindical.
Intento de conciliación fallido
Yair Licona confirmó que se intentó una conciliación con Hugo Tlalpan Luna, ofreciendo espacios informativos para que el líder sindical respondiera a las acusaciones. Sin embargo, Tlalpan Luna rechazó la propuesta y mantuvo su exigencia de una compensación económica superior al millón de pesos, argumentando que las publicaciones dañaron su imagen pública.
El líder sindical llegó a los juzgados acompañado de su comité, un acto que, según fuentes cercanas, buscaba intimidar al periodista. “No hubo disposición para el diálogo ni la mediación; su única respuesta fue exigir el pago”, declaró Licona.
Volkswagen México en el ojo del huracán
La controversia pone en entredicho la gestión de Hugo Tlalpan Luna al frente del sindicato de Volkswagen México, una de las armadoras más importantes del país. Las denuncias periodísticas han generado debate sobre la transparencia en el manejo de los recursos sindicales y el uso de demandas como posible herramienta para silenciar investigaciones.
Este caso se suma a otros señalamientos contra líderes sindicales en México, donde las acusaciones de corrupción y abuso de poder han sido recurrentes. Por ahora, el proceso legal sigue su curso en Cholula, mientras la opinión pública espera respuestas sobre las irregularidades denunciadas.