Madres Buscadoras hallan cuerpo de periodista desaparecido hace cinco años en Sinaloa
Por Mario Santana
Periodistas Unidos. Ciudad de México. 20 de febrero de 2025.- Las Madres Buscadoras de Sonora reportaron el hallazgo del cuerpo de Jesús Alberto Camacho Rodríguez, un periodista desaparecido desde 2020, en el Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Culiacán, Sinaloa. El reportero, con una destacada trayectoria en Ciudad Obregón, Sonora, había dejado de ser visto sin dejar rastro y sin que nadie lo buscara durante estos cinco años.
El cuerpo de Camacho Rodríguez ingresó al SEMEFO de Culiacán el 28 de octubre de 2021, tras ser localizado en el boulevard Pedro Infante y calle Olmo, en el interior del canal Olmo, en la colonia Las Flores. Sin embargo, no contaba con un reporte de desaparición ni ficha de extravío, lo que dificultó su identificación hasta ahora.
Las Madres Buscadoras de Sonora confirmaron la identificación del periodista y expresaron su solidaridad con el gremio periodístico de Sonora, que se ha movilizado para recuperar sus restos.
El hallazgo ha consternado a la comunidad periodística. Rafael Cano Franco, presidente del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores, lamentó profundamente los hechos y destacó la preocupante falta de interés en la desaparición de Camacho Rodríguez.
“Lo que más llama la atención y es de extrañar es el silencio, que de pronto una persona desaparezca y absolutamente nadie se interese, lo extrañe, lo busque o emita una denuncia por su desaparición, y luego que cinco años después el cuerpo sea encontrado”, señaló Cano Franco.
Trayectoria de Jesús Alberto Camacho Rodríguez
Originario de Hermosillo, Camacho Rodríguez se formó como periodista en Ciudad Obregón, donde trabajó en medios como El Regional de Sonora, Extra de la Tarde, El Imparcial y Tribunal del Yaqui. En el momento de su desaparición, laboraba en Cajeme, Sonora.
A pesar de su destacada trayectoria, su desaparición no fue denunciada, y se desconoce cuándo falleció y las causas de su muerte. Su nombre fue incluido recientemente en la lista de personas no identificadas en el SEMEFO de Culiacán, junto con otras nueve personas.