Marchan para exigir justicia por el periodista Francisco Ortiz

Por Atahualpa Garibay / C. Baja California - San Diego

AMEXI. Tijuana, México. 23 de junio de 2024.- Familiares, reporteros y organizaciones de periodistas de Baja California, urgieron al gobierno federal a cumplir con la justicia y reparación del daño para la familia de Francisco Javier Ortiz Franco, periodista ultimado el 22 de junio de 2004, en esta ciudad.

Después de rendir un homenaje póstumo al excodirector del semanario Zeta, en la sala de lecturas del Centro Cultural de Tijuana, la esposa, hijos, hermanos y sobrinos, así como periodistas marcharon por la avenida Paseo de los Héroes, en la Zona del Río en Tijuana hasta llegar a la sede de la Fiscalía General de la República para exigir justicia.

Previamente, los hijos del periodista Andrea y Héctor Daniel contaron a los asistentes como la mañana de aquel martes, hace veinte años, fueron testigos del asesinato de su padre a bordo de su automóvil.

AMEXI/Foto: Atahualpa Garibay

Ellos se encontraban en el asiento trasero, ella de ocho años y él de diez años. Un sicario llegó de lado del piloto y le disparó al también abogado, Francisco Ortiz, quien murió al instante.

El impacto tronó el vidrio y los pedazos lesionaron el brazo de Héctor, quien aún tiene las cicatrices, aunque él mismo dijo que la cicatriz más grande es ver el asesinato de su padre.

Acompañado del hermano mayor, Francisco, Héctor Daniel reveló que, en 2021, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos(CIDH) comunicó a los representantes del gobierno federal, el interés de la familia de Francisco Ortiz Franco por obtener justicia y reparación del daño.

Sin embargo, afirmó que las instituciones han mostrado indiferencia a la recomendación de la CIDH, incluso el mismo gobierno los ha re victimizado.

Lauro Ortiz, hermano de Francisco y actual director de la agencia plural.mx, no contuvo las lágrimas. Contó como aquella mañana que denomina “martes negro”, en su calidad de reportero de Zeta tuvo que ir a “cubrir la nota” del ataque a un periodista que resultó ser su propio hermano.

Revela hermano de Francisco Javier Franco hallazgo mortal del «martes negro»

“Esa mañana de martes del 22 de junio de 2004 estando en la redacción de Zeta, don Jesús Blancornelas, el director, se paró frente a mi computadora para decirme que acababan de balear a un reportero de nuestra casa editorial, que se había comunicado el procurador de justicia del estado para informarle de los hechos ocurridos en las inmediaciones de la propia procuraduría en la colonia marrón.

”Checa quienes están y quienes no”, me dijo don Jesús refiriéndose al staff de reporteros que en ese momento estaban en el edificio de Zeta. “Justo en ese instante, en un par de ocasiones marqué al teléfono móvil de Francisco hasta que se activó el buzón de voz.

Héctor Daniel Ortiz Franco, hermano del periodista asesinado hce 20 años. AMEMXI/Foto: Atahualpa Garibay

Preocupado, pero sin decírselo, le comentó al director que todos estaban en su lugar, a excepción de Francisco que estaba en su periodo de vacaciones, así que no había duda, todos estaban bien.

Sin embargo, “don Jesús intuía algo y me ordenó trasladarme al lugar que mencionó el procurador y en menos de 10 minutos ya estábamos Ramón Blanco y yo acompañados de dos escoltas.

”En el corto trayecto, presentí la muerte de Francisco como si me lo fueran advirtiendo y me preparé para ello. Al bajarme de la unidad, algunos reporteros ya estaban en la acordonada zona. Cruzamos miradas sin saludarnos y me dirigí directamente al auto que previamente reconocí como el que habitualmente conducía Francisco.

”Sin mediar indicaciones de los agentes policiacos que me prohibieron el paso, levanté la cinta amarilla y me acerqué al vehículo que aún tenía el cristal de la ventana del conductor en su lugar, sólo que estrellado por las balas que le quitaron la vida a Francisco.

”Le doy un par de vueltas como buscando algo que me indicara que no era el carro, pero solo sirvió para comprobar que se trataba del cuerpo de Francisco”.

“Son veinte años de impunidad queremos justicia para mi hermano y para su familia”, manifestó el también periodista.

Dos décadas después, Lauro Ortiz afirmó que en aquel entonces a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California (PGJEBC) no le importó investigar el crimen y la entonces la Procuraduría General de la República (PGR) atrajo el caso y luego reportó como “extraviada” la averiguación previa cuando el mismo se trasladó a la Ciudad de México para solicitar una copia.

“Son veinte años de impunidad queremos justicia para mi hermano y para su familia”, manifestó el también periodista.

Afuera de la sede de la FGR, los familiares, reporteros e integrantes de asociaciones de periodistas colocaron las cartulinas en demanda de que se investigue el caso, se detenga y sancione a los autores intelectuales y materiales del crimen.

Mientras la familia alzaba las manos con las cartulinas exigiendo demanda de justicia, los reporteros colocaban una fotografía del licenciado Francisco Ortiz Franco, una corona y encendían veladoras para honrar su memoria.

Alguien se acercó y me dijo que sus dos hijos menores que lo acompañaban, los había resguardado la vecina de unos departamentos de la misma calle que estaban sanos y salvos.

Han pasado 20 años de impunidad. La organización Yo Sí Soy Periodista exige a nombre de periodistas y familiares a  funcionarios federales de la Cuarta Transformación se termine con la impunidad

El periodista Vicente Calderón en representación del Colectivo Yo Sí Soy Periodista, manifestó que “el asesinato de Francisco Ortiz Franco es uno de los 164 documentados en México desde el año 2000 a la fecha. Y sigue impune”.

“A Francisco Ortiz le quitaron la vida la mañana del 22 de junio de 2004 frente a sus pequeños hijos, en una de las calles aledañas a la sede de la entonces Procuraduría General de Justicia en Tijuana”, recordó.

“Es por el asesinato de Francisco Ortiz Franco que estamos hoy aquí reunidos reclamando justicia para su familia y para el gremio periodístico, porque han pasado 20 años de impunidad, propiciada por la Procuraduría General de la República que, dos meses después del crimen, atrajo el expediente para abandonarlo en un archivo del que no se sabe su paradero. La PGR no investigo ni detuvo a nadie”, señaló.

“Desde Baja California les exigimos a los funcionarios federales de la Cuarta Transformación que antes que dejar sus encomiendas, cumplan con los compromisos que hicieron con la familia del periodista tijuanense asesinado”, agregó.

Y concluyó que “como gremio ya no toleraremos este tipo de impunidad, ni guardaremos más silencio por la falta de justicia por el crimen de Francisco Ortiz Franco y por eso advertimos que cada año les recordaremos su negligencia, incompetencia e insensibilidad y hasta posible complicidad”.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic
A %d blogueros les gusta esto: