Presidentes de América Latina celebran liberación de Assange

Por Fernando Ugalde

AMEXI. Bogotá, Colombia. 25 de Junio de 2024.- Los presidentes de Colombia, Venezuela, Cuba, Brasil y México, celebraron hoy la liberación del activista australiano Julian Assange, quien pasó 14 años tratando de evitar su extradición a Estados Unidos tras revelar documentos clasificados.

El colombiano Gustavo Petro felicitó a Assange por su libertad, consideró que “su prisión y su tortura eran un atentado contra la libertad de prensa a escala global” y le invitó a visitar Colombia junto con su esposa Stella para llevar a cabo “un acto por la verdadera libertad”.

 

Desde Venezuela, Nicolás Maduro señaló que “Assange es ejemplo de coraje y valentía en la batalla por la verdad” y dijo que su salida de la cárcel “es el triunfo de la libertad y la lucha de la humanidad por el respeto de los Derechos Humanos”.

 

El cubano Miguel Díaz-Canel escribió en sus redes sociales que “el  largo y cruel castigo que le impusieron por sus denuncias de los crímenes imperiales, quedará en la memoria de los pueblos como prueba de cuán poco creen sus carceleros en la libertad de prensa”.

 

Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, opinó que “el mundo es hoy un poco mejor y menos injusto”, y consideró que “su liberación y regreso a casa, aunque tardíamente, representan una victoria democrática y la lucha por la libertad de prensa”.

 

En México, Andrés Manuel López Obrador celebró la salida de prisión de Assange recordó haber intercedido sin éxito por Assange mediante cartas enviadas a Donald Trump y Joe Biden ofreciéndole asilo. “La estatua de la libertad está contenta”, señaló.

 

Evo Morales, expresidente de Bolivia, se sumó a las reacciones: “Es un día de alegría para la lucha por la paz y la verdad”. Dijo que Assange estuvo preso por revelar los crímenes de Estados Unidos y “desmantelar las mentiras sobre las que justifican guerras e invasiones”.

 

Desde Bélgica, donde está exiliado, el expresidente ecuatoriano Rafael Correa celebró la liberación y recordó haber concedido asilo a Assange en la Embajada de Ecuador en Londres para protegerlo de la justicia estadounidense.

 

El activista australiano salió de una prisión británica el lunes, luego de llegar a un acuerdo con la justicia estadounidense para declararse culpable de un cargo grave, por el cual no pisará la cárcel debido a que se le hará válido el tiempo que ya estuvo preso.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic
A %d blogueros les gusta esto: