Pronunciamiento de periodistas sobre la muerte de Berenice Giles y Miguel Ángel Hernández en el Festival AXE Ceremonia
Periodistas Unidos. Ciudad de México. 07 de abril de 2025.- Queremos señalar las omisiones y negligencias en las que incurrieron tanto los organizadores del evento, Eco Live, como las autoridades de la Alcaldía Miguel Hidalgo y del Gobierno de la Ciudad de México.
A Diego Jiménez Labora, Carlo Ross, Martín Casas, Andrés Méndez, Hugo Díaz Barreiro, Paul Curuchet, Aurelio Benítez y Alberto González, fundadores y directivos de Grupo ECO, la empresa encargada del festival AXE Ceremonia, se exige una disculpa pública, por el encubrimiento de los fallecimientos de Miguel y Berenice.
Asimismo, una indemnización digna y con entrega pronta para los familiares de ambos jóvenes, que representa tan sólo el cumplimiento de sus obligaciones y lo mínimo que pueden ofrecer. También se les exige el pago de todos los gastos fúnebres de Miguel y Berenice.
También se hace un señalamiento a Luis Áviles, coordinador de Comunicación y Prensa de ECO Live, por la falta de empatía al continuar con la publicación del festival, sin ningún respeto al fallecimiento de Miguel y Berenice, y por encubrir lo ocurrido para poder continuar con su evento.
Tanto a la Alcaldía de Miguel Hidalgo, a cargo de Mauricio Tabe, como al Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, se les exige una revisión de las concesiones y permisos con las que cuentan la empresa ECO Live y Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, a nombre de quien está la concesión de organización de eventos en el Parque Bicentenario. Queremos que no se vuelva a repetir esto, que nunca más haya un evento sin protocolos de seguridad suficientes y que prioricen el dinero por encima de la seguridad de sus asistentes y los trabajadores. Por ello, demandamos que se cancelen todos los permisos y concesiones que tengan ECO Live y Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, incluyendo la cancelación de todas las ediciones consiguientes del festival AXE Ceremonia.
Fotógrafos y periodistas protestan en la puerta principal del Parque Bicentenario después de la muerte de Miguel Hernández y Berenice Giles en el Festival@AXECeremonia Fotos: Alejandro Meléndez @alexmelon pic.twitter.com/nVGiCasUiH
— Periodistas Unidos (@PeriodistasU) April 7, 2025
Al alcalde Mauricio Tabe y a su secretario de Protección Civil, José Federico Piña Mendieta, reclamamos y responsabilizamos no haber hecho una suspensión inmediata de las actividades del festival tras el accidente, así como la falta de protocolos de desalojo y el número insuficiente de personal de seguridad.
A la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a la fiscal general Bertha Alcalde Luján, y al fiscal de homicidios, María de Lourdes Cruz Pérez, se les exige una investigación transparente, completa y expedita por las muertes de Miguel y Berenice.
Que esta investigación considere el encubrimiento de las muertes de Miguel y Berenice por parte de los organizadores del festival Ceremonia, así como de la Alcaldía Miguel Hidalgo y la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina; la falta de protocolos de seguridad y desalojo; los antecedentes de seguridad que ya habían tenido tanto el Festival Ceremonia como otros eventos en el Parque Bicentenario; y las omisiones de supervisión de las autoridades de Protección Civil. Queremos que se finken responsabilidades por los homicidios dolosos de Miguel y Berenice, que se destituyan a los funcionarios que permitieron la realización y continuación del festival a pesar del accidente, y que mintieron a la sociedad y asistentes sobre los hechos para poder terminar los conciertos del sábado.
Por último, reconocemos y hacemos un llamado a los medios de comunicación, tanto corporativos como independientes, que han normalizado y fomentan la precarización de la labor periodística y cuyas acciones y omisiones contribuyen a la falta de condiciones de seguridad para sus trabajadores y colaboradores.
Denunciamos el ecosistema de medios que fomenta una explotación laboral sin paga, que insiste en que la exposición y la “experiencia” son retribuciones suficientes para la labor periodística. Señalamos su responsabilidad en no exigir a los organizadores de eventos condiciones dignas y de seguridad para los reporteros y fotógrafos, así como de los mismos organizadores por no brindarlas.
Les recordamos a los organismos y a los medios de comunicación que no les hacemos un favor al cubrir los eventos, que es parte de un trabajo que nos permite pagar las cuentas y que es su obligación brindarnos condiciones de seguridad y dignas para realizarlas.
Exigimos que las muertes de Miguel y Berenice no queden impunes, que haya castigos ejemplares y la no repetición.