Red en Memoria y Lucha de Periodistas Asesinados o Desaparecidos protestan en Xalapa

Por Alejandro Meléndez

Periodistas Unidos. Xalapa, México. 23 de mayo de 2024.- Este jueves, en un contundente llamado a la acción, la sociedad y los familiares de periodistas asesinados recordaron al Estado Mexicano que los casos de violencia contra periodistas continúan en la impunidad. Pese a los compromisos establecidos por el Gobierno Federal y Estatal, los avances en las investigaciones siguen siendo escasos y las promesas, incumplidas.

A principios del año pasado, tanto el Gobierno Federal como el Estatal prometieron dar continuidad a las investigaciones para capturar a los responsables de estos crímenes. Además, se comprometieron a llevar a cabo campañas para reivindicar la memoria de los periodistas caídos en el cumplimiento de su deber. Sin embargo, el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, quien se comprometió a ofrecer una disculpa pública e instalar un monumento en Plaza Regina en honor a los periodistas el 7 de junio del año pasado, no cumplió su promesa.

La situación se agravó cuando el pasado 1 de mayo, García nuevamente se comprometió a reunirse con los integrantes de la Red en Memoria y Lucha de Periodistas Asesinados o Desaparecidos antes del 15 de mayo. Este compromiso también quedó en el aire, dejando a las familias y a la comunidad periodística sumidos en la frustración.

El alarmante dato de que el 98% de los casos de asesinato o desaparición de periodistas permanezca en la impunidad revela la complicidad de funcionarios estatales y federales en la protección de los criminales. Este fenómeno ha sido calificado como un «Crimen de Estado», dado que los responsables de garantizar la justicia y la seguridad de los periodistas parecen más interesados en encubrir los crímenes que en resolverlos.

Añadiendo insulto a la injuria, los gobiernos de la Ciudad de México y de Veracruz han retirado memoriales significativos. En la CDMX, se eliminó el memorial de las víctimas del Crimen de la Narvarte, y en Veracruz, el antimonumento dedicado a los periodistas asesinados también fue retirado. Estas acciones no solo perpetúan la impunidad, sino que buscan sentenciar estos casos al olvido.

Ante esta situación, la Red en Memoria y Lucha de Periodistas Asesinados o Desaparecidos ha reafirmado su compromiso de lucha. No cesarán hasta que las promesas de los funcionarios se traduzcan en acciones concretas y se haga justicia para los periodistas caídos. La memoria de estos valientes profesionales de la información debe ser honrada y sus familias deben recibir la justicia que merecen.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic
A %d blogueros les gusta esto: