Sindicato de Prensa de Venezuela denuncia la detención de periodista de La Patilla en Caracas

Periodistas Unidos. Ciudad de México.21 de febrero de 2025.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela denunció la detención del periodista Rory Branker, colaborador del medio digital La Patilla, ocurrida el jueves 20 de febrero en la capital del país. Según el gremio, han transcurrido más de 15 horas sin información sobre el paradero del comunicador, lo que ha generado alarma entre colegas y defensores de la libertad de prensa.

El SNTP informó que Branker fue interceptado por presuntos agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) mientras conducía su vehículo. Testigos aseguran que, tras su detención, un grupo de uniformados allanó su vivienda y se llevó varias pertenencias, incluyendo equipos electrónicos. Por su parte, La Patilla señaló que el periodista podría haber sido trasladado a El Helicoide, la sede del Sebin en Caracas conocida por ser un centro de detención controversial, aunque no hay confirmación oficial sobre su estado ni los motivos de su arresto.

Un caso más en la crisis de la prensa venezolana

La detención de Rory Branker se suma a una serie de agresiones contra periodistas en Venezuela, un país donde la libertad de expresión enfrenta constantes amenazas. Apenas el pasado 10 de febrero, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) exigió la liberación de 11 trabajadores de la prensa detenidos tras las elecciones presidenciales de julio de 2024, en medio de una crisis política desatada por la cuestionada victoria de Nicolás Maduro. El CNP calificó estos procesos como “injustos y violatorios” de los derechos humanos, con acusaciones frecuentes como terrorismo e incitación al odio.

El SNTP y otras organizaciones han advertido que el régimen de Maduro utiliza detenciones arbitrarias y persecución judicial para silenciar a la prensa independiente. Este caso refuerza las denuncias de un patrón represivo que pone en riesgo el derecho a la información en el país.

Llamado a la acción

El gremio periodístico ha exigido a las autoridades aclarar el paradero de Branker y garantizar su integridad física. Mientras tanto, la comunidad internacional y defensores de derechos humanos observan con preocupación el deterioro de las condiciones para el ejercicio del periodismo en Venezuela, especialmente tras los comicios de 2024.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic