Periodistas Unidos. Ciudad de México a 7 de abril de 2025.-Los road trip ganaron popularidad en México durante la última década, consolidándose como una de las opciones preferidas de los mexicanos para hacer turismo. Pero más que una tendencia, los viajes en carretera son una forma de conocer el país desde otra mirada.
Gracias a que es el quinto país más megadiverso del mundo, México ofrece paisajes carreteros que difícilmente podrían observarse de otra forma. Las rutas mexicanas poseen una diversidad de colores, texturas y climas -desde playas con atardeceres de postal hasta montañas y cumbres nevadas- y una amplia oferta cultural y gastronómica.
Los road trip contribuyen con la economía de los 177 Pueblos Mágicos de México. Según el Global Report on Adventure Tourism de la Adventure Travel Trade Association (ATTA) y la Organización Mundial de Turismo (OMT), en el modelo de turismo tradicional solo cinco de cada 100 dólares se quedan en la economía local.
Además, de acuerdo con la Secretaría de Turismo del gobierno de México, la actividad turística representa el 13% de la economía de los 178 municipios en donde se encuentran ubicados los 177 Pueblos Mágicos del país.
Por estas y muchas más razones, Despegar te recomienda las 5 mejores rutas para recorrer el país a pie de carretera durante la Semana Santa:
Ruta de la Sierra Gorda: te lleva a través de los impresionantes paisajes montañosos en Querétaro, en el centro de México. Jalpan de Serra y Pinal de Amoles son paradas obligadas. También se puede explorar el Parque Nacional Sierra Gorda, reserva de la biósfera donde es posible practicar senderismo y observación de aves.
Ruta del Vino en Baja California: ideal para los amantes del vino, esta ruta cruza el Valle de Guadalupe, al norte del país, donde se pueden visitar viñedos y degustar vinos locales. Además, la cercanía al mar permite disfrutar de hermosas vistas y deliciosa gastronomía.
Ruta Maya en la Península de Yucatán: otra forma de explorar las maravillas arqueológicas de la civilización maya, no solo las tradicionales Chichén Itzá, Uxmal, Tulum, sino también la recién inaugurada Ichkabal, cerca de Bacalar, al sur de Quintana Roo. Además.
Ruta de la Costa del Pacífico: desde Acapulco hasta Puerto Escondido, esta ruta ofrece playas espectaculares, surf de clase mundial y encantadores pueblos costeros.
Ruta de los Pueblos Mágicos de Michoacán: ideal para descubrir la rica cultura y tradiciones de Michoacán, visitando pueblos como Pátzcuaro, Tzintzuntzan y Santa Clara del Cobre, y apreciar la artesanía local, la arquitectura colonial y los hermosos paisajes lacustres.
Recomendaciones
- Planifica tus rutas con anticipación.
- Procura conducir siempre de día.
- Revisa el costo vigente de las casetas de peaje.
- Realiza un mantenimiento preventivo en tu auto.
- Evita conducir con cansancio y usar dispositivos distractores.
- Lleva herramientas, refacciones y baterías para celular.
- Capufe te apoya las 24 horas del día, a través del 074, para: paso de corriente, cambio de neumáticos, agua para radiador o traslado de vehículo.