Cinépolis Distribución acumula 20 nominaciones en la entrega de los Premios Ariel 2024

  • Cuatro películas de Cinépolis Distribución acumularon 20 nominaciones a los premios de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas: “A cielo abierto”, “Heroico”, “Señora Influencer” y “Recursos Humanos”

  • Como cada año, Cinépolis Distribución se hace presente en los Premios Ariel con lo mejor de la cinematografía nacional.

  • “A cielo abierto” de Mariana Arriaga y Santiago Arriaga, se estrenará de manera comercial el próximo 17 de octubre a nivel nacional.

Periodistas Unidos. Ciudad de México.  23 de junio de 2024.- Se anunciaron los nominados a las 24 categorías para la 66va. edición de los Premios Ariel que otorga cada año la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).  Cuatro de las películas de Cinépolis Distribución han logrado 20 nominaciones, las cuales son  “A cielo abierto” (Mariana Arriaga y Santiago Arriaga), “Heroico” (David Zonana), “Señora Influencer” (Carlos Santos) y “Recursos Humanos” (Jesús Magaña).

Cinépolis Distribución, desde hace nueve años se ha comprometido en apoyar lo más destacado en la cinematografía nacional otorgando así una amplia variedad de contenido de calidad a las audiencias mexicanas. Este compromiso se ha visto reflejado en los títulos que han formado parte del catálogo de Cinépolis Distribución y donde orgullosamente han sido nominados más de 30 títulos entre los que destacan: Sin señas particulares (Fernanda Valadez y Astrid Rondero),  Chicuarotes (Gael Garcia Bernal), Desierto (Jonás Cuarón), El Baile de los 4(David Pablos), Huesera (Michelle Garza Cervera) Bellas de Noche (María José Cuevas), La Jaula de Oro (Diego Quemada Diez), La Región Salvaje (Amat Escalante), La Vida Inmoral de la Pareja Ideal (Manolo Caro), Las Niñas Bien (Alejandra Márquez Abella), Los Adioses (Natalia Beristain), La 4ª Compañía (Mitzi Vanessa Arreola y Amir Galván), Museo (Alonso Ruizpalacios), Plaza de la Soledad (Maya Goded), Esto No es Berlín (Hari Sama), Cómprame un Revólver (Julio Hernández Cordón), entre otras. Y de las cuáles tres han ganado el premio de Mejor Película: La Jaula de Oro,  La 4ª Compañía y Sin señas particulares.

En la edición 66 de los Premios Ariel, Cinépolis Distribución tiene las siguientes cintas nominadas:

A cielo abierto de los directores Mariana Arriaga y Santiago Arriaga, tienen en su haber 4 nominaciones, como: Mejor Coactuación Masculina (Julio César Cedillo), Mejor Guion Original (Guillermo Arriaga), Mejor Ópera Prima (Mariana Arriaga, Santiago Arriaga) y Mejor Música Original (Ludovico Einaudi).

Heroico del cineasta David Zonana, se alza con 11 nominaciones, como: Mejor película, Mejor dirección (David Zonana); Mejor Coactuación Masculina (Fernando Cuautle); Mejor Diseño de Arte (Ivonne Fuentes); Mejor Edición (óscar Figueroa Jara); Mejor Fotografía (Carolina Costa); Mejor Guion Original (David Zonana); Mejor Revelación Actoral (Santiago Sandoval Carbajal); Mejor Sonido (Raul Locatelli, Erik Clauss); Mejor Maquillaje (Tania Aguilera) y Mejor Vestuario (Gabriela Fernández).

Señora influencer, del director Carlos Santos, ha sido nominada en la categoría como Mejor Actriz a Mónica Huarte.

Jesus Magaña con su cinta Recursos Humanos, tiene 4 nominaciones, como: Mejor Actor (Pedro de Tavira Egurrola), Mejores Efectos Especiales (Lanfranco Buratini, Esteban Parodi, Nico Crespo, Jano Ubierna), Mejores Efectos Visuales (Nicolás González, Ignacio Pol, Pablo Accamee, Enrique Cantú Garza y Fernando Campos) y Mejor Guion Adaptado (Jesús Magaña Vázquez, Fernando del Razo, Antonio Ortuño).

La ceremonia de entrega se llevará a cabo en Guadalajara, Jalisco el próximo 7 de septiembre donde todos celebraremos lo mejor de la cinematografía nacional.

Actualmente Cinépolis Distribución se prepara para los estrenos de varias cintas mexicanas, como “Entra en mi vida” (JM Cravioto) que llegará a pantallas nacionales este 18 de julio, “Casi el paraíso” (Edgar San Juan), el próximo 12 de septiembre; “A cielo abierto” (Mariana Arriaga y Santiago Arriaga) el 17 de octubre; “Sujo” (Fenanda Valadez y Astrid Rondero) el 5 de diciembre. Para el 2025 hay grandes sorpresas como “Corina” (Uzrula Barba) el 23 de enero, cinta que en el pasado 39 FICG ganó como Mejor Película Hecho en Jalisco y el tercer largometraje de Carlos Santos (Chilangolandia y Señora Influencer)  titulado “Qué huevos, Sofía”, que llegará a salas el 27 de febrero a nivel nacional.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic
A %d blogueros les gusta esto: