Conmemora Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México 700 años de la Fundación de México -Tenochtitlan con el estreno mundial de Codex Mexica: Passion

  • Compuesta por el mexicano Cristobal Maryán en 2021 con motivo del aniversario 500 de la caída de Tenochtitlan, la pieza tuvo solo un estreno en línea en noviembre de ese año; ahora tendrá su estreno absoluto bajo la dirección del maestro Eduardo García Barrios y la participación de Inna Nassidze en el violonchelo y Wilfredo Pérez Gaydos en el violín, cuenta la historia de la caída de Tenochtitlan y el renacimiento de la civilización del México moderno, y lo que se ha convertido en una plantilla para la identidad contemporánea latinoamericana

  • Completan el repertorio Chinampa y trajinera del compositor mexicano Enrico Chapela, que narra un paseo por los canales de Xochimilco que hace escala en diferentes chinampas; y Cuadros de una exposición de Modesto Mussorgski, con la orquestación compuesta por Maurice Ravel en 1922

Periodistas Unidos. Ciudad de México. 13 de febrero de 2025.- Como parte de las acciones para promover el libro y la lectura entre las y los habitantes y visitantes de la capital, el Gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Cultura local, en colaboración con el Jardín de Libros San Fernando y Libriejos, ofrecerá este sábado 15 de febrero un «Picnic Literario. Coloquio de Libreras y Libreros», que se llevará a cabo en el  Museo de la Ciudad de México de las 12 a las 17 horas.

El encuentro invita al público de todas las edades a conocer los diferentes proyectos literarios que se desarrollan en la Ciudad de México,  así como un acercamiento mediante pláticas con libreras y libreros, quienes compartirán su experiencia y propuestas para impulsar la lectura en la capital. También habrá un tendido e intercambios de libros, como subastas y trueques, para que las y los asistentes puedan adquirir nuevos títulos y compartir algunos ya leídos.

Como parte del Coloquio de Libreras y Libreros, que reunirá a los expositores de esta oferta, se abordarán los proyectos libreros en espacios públicos que hay en la capital, así como la iniciativa del Jardín de Libros San Fernando y libros en parques, que reúne a decenas de libreros con su mejor oferta literaria todos los sábados de 11 a 17 horas; el papel de las mujeres en la promoción de los libros; y las experiencias libreras del gremio.

El Jardín de Libros San Fernando y Libriejos  es una iniciativa cultural fundada en 2022 que se ubica en las inmediaciones del Museo Panteón de San Fernando, a unas cuadras del Metro Hidalgo, donde cada sábado se instala un espacio autogestivo para enriquecer la oferta librera de la ciudad. Está estrategia se trasladará este sábado 15 de febrero, de las 12 a las 17 horas, al Museo de la Ciudad en el Centro Histórico.

A través de estas actividades, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México facilita el acceso y ejercicio de los derechos culturales de habitantes y visitantes de la capital, mediante la promoción de la lectura.

El Museo de la Ciudad de México está ubicado en Pino Suarez 30, Centro Histórico. Entrada libre, limitada a 200 personas.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic