¡DAH! Festival Cultural para bebés, niñas y niños de primera infancia llega a la Biblioteca de México

Por Ángeles Ortiz

Periodistas Unidos. Ciudad de México. 19 de febrero de 2025.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa nacional Alas y Raíces y la Dirección General de Bibliotecas, invita a la tercera edición del ¡DAH! Festival Cultural para bebés, niñas y niños de primera infancia, que se llevará a cabo el sábado 1 y domingo 2 de marzo de 2025 en la Biblioteca de México, ubicada en la Plaza de la Ciudadela.

El festival, que contará con 50 actividades artísticas multidisciplinarias, está especialmente diseñado para fortalecer los vínculos intergeneracionales y promover la crianza respetuosa a través de experiencias lúdicas que integran diversos lenguajes artísticos.

Programación para bebés, niñas y niños

De 12:00 a 17:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de talleres creativos, funciones de teatrodanzaconciertosnarraciones orales e instalaciones lúdicas. Entre las actividades destacadas se encuentran:

  • Talleres de artes plásticas, danza y música en la Sala Infantil, donde se crearán “Sonidos mágicos”, se realizará un “Picnic en el mar” y se explorarán “Rutas de juego para seres alados”.
  • Narraciones orales como “Arrullo de Perro” y “¿Qué tiene la sopa del bebé?”, que combinan poesía y canto.
  • Funciones de teatro y danza como “¿Un libro?” de Mezquite Teatro Colectivo (Zacatecas) y “Rawr!” de Una canasta de limones (Ciudad de México).
  • Conciertos como el del grupo Jammy (Estado de México) y el espectáculo “Dibujilibros cuentiformes” del ilustrador Juan Gedovius.
  • Instalaciones sensoriales inspiradas en los elementos naturales: “Aire”, “Tierra”, “Agua y Fuego”.

Actividades de profesionalización

El festival también incluye actividades dirigidas a artistasdocentespromotores culturales y personas cuidadoras interesadas en el trabajo con la primera infancia. Entre las actividades formativas destacan:

  • La proyección de un capítulo de la serie “Criando padres | Raising Parents” de UNICEF, seguida de una conferencia sobre crianza amorosa impartida por Gabriela Polo Herrera.
  • La exposición metodológica “Punto de partida. Manual de espectáculos escénicos para primera infancia con discapacidad”, a cargo de María Fernanda Vergara.
  • El taller “Sensación-Es. Exploraciones artísticas y lúdicas para los primeros años en espacios cotidianos”, impartido por Mezquite Teatro Colectivo.
  • La charla “El rol del cuidador en las experiencias culturales dirigidas a la primera infancia”, con Susana Romo.

Además, durante el mes de marzo se impartirá el curso-taller “Los lenguajes artísticos para generar vínculos con las primeras infancias”, dirigido a profesionales que trabajan con bebés, niñas y niños.

Registro e ingreso gratuito
El ingreso al festival es gratuito, pero para participar en los talleres y actividades de profesionalización es necesario realizar un registro previo a través de los formularios en línea disponibles en el sitio web de Alas y Raíces.

Ubicación y detalles

La Biblioteca de México se encuentra en la Plaza de la Ciudadela 4, colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc (Estación del STC Metro Balderas). Para más información sobre la programación, visita alasyraices.gob.mx o mexicoescultura.com.

Sigue a Alas y Raíces en redes sociales:

FacebookAlas y Raíces MX

X (Twitter)@AlasyRaices

Instagram@alasyraicescultura

YouTubeAlas y Raíces

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic