«Johanne Sacreblue», parodia de la película “Emilia Pérez”, llega a la pantalla grande

Por Verónica Pérez Raigosa

AMEXI. Ciudad de México. 11 de febrero de 2025.- La polémica cinta «Emilia Pérez» tiene una nueva cara, ahora a través de una parodia creada por jóvenes mexicanos titulada «Johanne Sacreblue», que será exhibida por la cadena de cines independientes Cinedot, con la finalidad de conectar de una manera más estrecha con la comunidad y apoyar el talento.

La preventa exclusiva será a partir del 11 de febrero y el filme se mantendrá una semana en la pantalla grande.

Dirigido por la creadora de contenido mexicana Camila D. Aurora, reconocida por su trabajo innovador en el cine independiente, este cortometraje ha alcanzado una gran popularidad en las plataformas sociales, superando más de 3 millones de reproducciones en YouTube y haciendo eco a las voces que apoyan este el humor y la parodia.

Ahora los espectadores tendrán la oportunidad de disfrutar de esta obra en el cine y en las pantallas de Cinedot.

Una noche para celebrar el cine independiente

Para conmemorar este lanzamiento, se llevará a cabo una función exclusiva, el jueves 13 de febrero a las 19:00 horas en Cinedot Azcapotzalco -después de la primera proyección oficial en la pantalla grande-. Será una noche dedicada a celebrar el talento y la creatividad del cine independiente mexicano.

La cadena de cines es la primera en llevar «Johanne Screblue» a salas comerciales, respondiendo a la demanda del público por vivir esta historia en la gran pantalla.

Apoyar al cine nacional y a nuevos talentos es parte fundamental de Cinedot. A través de Lado B, da espacio a películas con alto valor cultural, mientras que Cineamigas promueve historias desde una perspectiva femenina. Estas iniciativas permiten que su audiencia descubra títulos innovadores que merecen ser disfrutados en la pantalla grande.

La consulta de horarios y para adquirir tus boletos es a través de www.cinedot.com.mx

¿Qué es Cinedot?

Es una cadena de cines independiente que, desde 2021, está en constante crecimiento. Cuenta con ocho complejos en seis estados de la República Mexicana, incluyendo Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Jalisco y Guanajuato.

Son una de las pocas cadenas independientes en el país con una sala IMAX, que ofrece una experiencia cinematográfica inmersiva.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic