Kany García destaca la lucha de las mujeres y su emoción por el Vive Latino 2025
Por Alejandro Meléndez
Periodistas Unidos. Ciudad de México. 25 de febrero de 2025.- La reconocida cantautora puertorriqueña Kany García ofreció el día de hoy, una conferencia de prensa en la que resaltó su entusiasmo por participar en el festival Vive Latino 2025, que se llevará a cabo en su 25 aniversario, y en el Pal Norte, dos eventos icónicos que marcan el inicio de su gira este año. Durante el encuentro con medios mexicanos, la artista abordó temas como la diversidad de públicos, su evolución musical y, de manera destacada, su compromiso con las luchas sociales, especialmente la de las mujeres.
García expresó su emoción por presentarse en el Vive Latino, un festival que calificó como “sumamente especial” por su masividad y la oportunidad de conectar con una audiencia variada. “No es solo mi público el que compra un boleto para verme, sino un público diverso que va a disfrutar de una cartelera increíble. Es una oportunidad de agrandar la familia”, afirmó, destacando cómo estos eventos le permiten llegar a personas que no necesariamente son sus seguidores habituales. Además, subrayó que ser la primera fecha de su gira representa “arrancar con el pie derecho” y un impulso para las demás presentaciones.
La artista también reflexionó sobre su papel como referente para las mujeres y las minorías. Al ser cuestionada por la periodista Ivette Hernández sobre si prefiere ser vista como una artista enamorada o como una luchadora social, respondió: “Las dos cosas van de la mano. Cuando te enamoras de relaciones que aún se tienen que normalizar, automáticamente te preocupas por los derechos de otros. Mi naturaleza me ha llevado a ser parte de minorías que buscan voces y líderes”. García destacó cómo su vida personal y su música la han posicionado como una figura que visibiliza causas importantes, como la igualdad de género y los derechos de las mujeres.
En este sentido, al hablar sobre la representación femenina en festivales como el Vive Latino, donde las mujeres aún son minoría en los carteles, García señaló: “Es tristemente la norma que tengamos menos visibilidad, pero estamos en momentos de cambio. Ya se ha roto el tabú de que las mujeres vendemos menos boletos. Espero que en el Vive del próximo año veamos más nombres femeninos”. La cantautora celebró los avances en la industria, como el dominio de mujeres en premiaciones como los Grammy, y enfatizó la importancia de que estas transformaciones se reflejen también en los grandes eventos.
Sobre su nuevo material discográfico, García adelantó que será “bastante hermano” de su álbum anterior, García, con un balance entre canciones emotivas y diversidad sonora, aunque prefirió no detallar demasiado pues aún está en proceso de creación. También destacó el valor de las colaboraciones, como la que realizó con el brasileño Thiago en “Quédate otra vez”, que le permiten trascender idiomas y explorar nuevos públicos, un factor clave para su presencia en festivales como el Vive Latino.
Finalmente, al abordar temas sociales, como su colaboración con Mon Laferte en una canción sobre violencia de género, García afirmó: “No es un punto de vista, es la realidad del país. Las cifras de feminicidios lo demuestran. Es necesario que mi música no solo entretenga, sino que haga reflexionar y acompañe en las luchas”. Con esta postura, la puertorriqueña reafirmó su compromiso con las mujeres y su intención de usar su micrófono para alzar la voz por quienes lo necesitan.
Kany García se presentará en el Vive Latino 2025 el domingo 16 de marzo y en el Pal Norte el domingo 06 de abril, dos plataformas que, según ella, le ofrecen no solo un escenario para su arte, sino una oportunidad para seguir creciendo como artista y como portavoz de causas sociales. Su gira, que incluye 16 fechas en México, promete ser un reflejo de su evolución y su conexión con un público que la ha acogido como propia desde sus inicios.