Karla de la Cuesta responde a la demanda interpuesta por Gloria Trevi
Por Redacción
Periodistas Unidos. Ciudad de México a 6 de febrero de 2025.- La abogada Karla de la Cuesta ha respondido formalmente a la demanda presentada por Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz, conocida como Gloria Trevi, quien reclama el 40% de las regalías del libro “Todo a la luz: el caso criminal que México dejó en la oscuridad”, publicado por Penguin Random House. Esto después de que perdiera la batalla en donde solicitaba el retiro de circulación del mismo, pretendiendo censura previa.
En su contestación, De la Cuesta señala que la solicitud de Trevi constituye una violación a los derechos fundamentales, al intentar nuevamente afectar dicha obra de investigación periodística y análisis jurídico sobre el caso Trevi-Andrade. Entre las violaciones señaladas se encuentran:
1. La vulneración del derecho a la libertad de expresión.
2. La restricción del derecho de los mexicanos a la información.
3. La negación del derecho de réplica, considerando que la propia Treviño Ruiz ha lanzado múltiples proyectos —incluidos libros, una película y una bioserie— en los que ha revictimizado, difamado y humillado a las sobrevivientes.
El derecho a una marca no puede en ninguna forma prevalecer sobre los derechos de las víctimas a la denuncia.
Además, De la Cuesta ha solicitado al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) la nulidad de la marca “Gloria Trevi”, Esto según lo demostrado en el expediente del juicio en Chihuahua, ya que dicha marca fue construida a través de trabajo esclavo, tortura, abuso y explotación de al menos 11 víctimas. Si Trevi reconoce los abusos perpetrados, sostiene la abogada, entonces debe admitir que su marca tiene un origen ilegal.
Cabe resaltar que el libro “Todo a la luz: el caso criminal que México dejó en la oscuridad”, pretende generar conciencia sobre los abusos a los que son sometidas miles de personas en todos los rubros, y que viven en silencio por miedo a las personas que están detrás de estas “sectas, cultos u organizaciones coercitivas”.