La música tradicional renovada por jóvenes creadores: Oscar Calderón

Por David Fernández Hummel

Periodistas Unidos. Ciudad de México. 04 de abril de 2025.- El joven cantautor, talento nuevo de la música mexicana, Oscar Iván Contreras, originario de Chihuahua, se abre paso con su propuesta híbrida de Mariachi urbano y pop, al promocionar su más reciente creación musical, «Pero no», una canción con un ritmo altamente contagioso, que ya se encuentra en todas las plataformas digitales y redes sociales, además de canales como YouTube, donde ya es conocido por miles de seguidores.

En su visita a la Ciudad de México, Oscar Contreras respondió al portal de Periodistas Unidos que, así como los cambios tecnológicos están al día, también la música tradicional vernácula y hasta la Banda: «Estoy consciente de que nunca podrán ser desplazados géneros tradicionales como el mariachi, la banda o lo norteño, sin embargo, sí podemos jugar con los arreglos musicales y fusionar ritmos que nos arrojan propuestas diferentes, como yo, que ofrezco una canción por demás contagiosa, «Pero No», que tiene sonidos de Mariachi y ritmos urbanos y hasta pop«.

En una amena entrevista sobre la Avenida Ámsterdam, en la Colonia Condesa, Oscar Contreras afirmó que no pretende cambiarle la vida a nadie: «pero si mis letras y canciones tocan almas, puedo afirmar que no descansaré en lograr más temas que me den la oportunidad de hacerme de un espacio en las grandes ligas de la música. Solo quiero expresarme y compartir con los melómanos esas vivencias que plasmo en mis letras, por el simple hecho de que los momentos e historias son la estructura de la música«.

El también compositor, quien ha dado canciones a Yuridia, Ángel «El Flaco», OV7, Majo Aguilar y El Yaki, hoy decide lanzarse como cantante para darle voz a sus creaciones: «Todo ha cambiado en la industria de la música, desde los formatos hasta los sonidos. Ya no se hacen discos de acetato, ni discos compactos, ahora son las plataformas digitales e incluso los sonidos, porque los ritmos tradicionales hoy son fusionados con otras propuestas, como yo, que hago el Mariachi urbano pop«.

Por último, indicó que los cambios también obligan a los artistas de hoy a ser todólogos, es decir, a vincularse en la creación de las letras, en los arreglos musicales, en la producción musical, en la promoción y en el marketing: «De hecho, si yo no estuviera dedicado a la música y la composición, sería un profesionista dedicado al marketing y a las ventas, pero afortunadamente la música me atrapó«, finalizó al tiempo de mostrar su jovial personalidad.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic