La música vernácula más valorada que aquí: Francisco Cantú

Periodistas Unidos. Ciudad de México. 03 de abril de 2025.- El cantautor de música vernácula, Francisco Cantú, radicado en San Diego, California, Estados Unidos, afirma que el género ranchero es más valorado en otras naciones que en la tierra misma donde surgió, por lo que invitó a los amantes de los sonidos tradicionales a fortalecer las raíces con su preferencia y la difusión de boca en boca: «Como dice la canción -Pasarán más de mil años, muchos más- para que la música mexicana de mariachi desaparezca, sin embargo, hoy día son menos los programas de radio y televisión que dedican tiempo a este género.

En entrevista vía telefónica, el cantante de origen mexicano indicó al portal de Periodistas Unidos, que por experiencia propia ha corroborado que en Estados Unidos, Costa Rica y Colombia existe un público muy nutrido que goza de los ritmos, la música y la tradición ranchera: «Confío que el público en México le vuelva a dar importancia a la música tradicional más allá de quienes sean los exponentes.

«Por ello, seguiré insistiendo en hacer mi carrera en la música mexicana, porque la riqueza del género radica en que haya más exponentes de la misma. Ahora mismo estoy lanzando a redes sociales y plataformas digitales, mi más reciente tema, «De nada sirvió tu engaño», que se desprende como segundo corte del álbum, «Piernas quebradas», mismo que está avanzando en el gusto de la gente, porque innovamos y reinventamos la música tradicional con sonidos modernos como el reggae y el country«.

Cantú, quien ha participado como telonero en conciertos de Julión Álvarez, Alicia Villarreal, con la otrora cantante Dulce y algunos otros grandes de la música mexicana, que lo han invitado a lo largo y ancho de México a ser parte de sus recitales, subrayó que su inspiración musical es Pedro Infante, al que considera como único Rey de la música ranchera, que hasta hoy se sigue escuchando en rincones remotos de México y Estados Unidos: «Entre más intérpretes, mayor riqueza habrá en la música tradicional mexicana«.

El cantautor y exnovio de la fallecida cantante Dulce, indicó que además de escribir temas vernáculos, estamos enriqueciendo la forma de hacer videos musicales para mostrar de otra manera la grandeza de la tradición musical ranchera: «Estoy al cien por ciento en mi carrera, echando abajo los dimes y diretes sobre las críticas que me vinculan con escándalos amorosos, porque soy de las personas que le dan la vuelta al pasado«.

Por último, Cantú afirmó que ningún género sea urbano o no, podrá desplazar al sonido del mariachi, sin embargo, aceptó que los jóvenes hoy por hoy prefieren ritmos urbanos, pero al final, en cualquier reunión familiar o festejo grupal, terminan cantando los temas emblemáticos vernáculos, porque saben que los géneros musicales como el reggaetón, el trap o el rap, solo son sonidos de tendencia y moda, más no de raíz: «Es más fácil que los géneros urbanos queden en el olvido que la música tradicional mexicana«.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic