Lamenta Mariachi Vargas de Tecalitlán salida de su mejor voz
Pór David Fernández Hummel
Periodistas Unidos. Ciudad de México. 06 de febrero de 2025.- El tradicional y más emblemático Mariachi Vargas de Tecalitlán lamenta la inesperada salida de su voz emblemática, luego de que Arturo Vargas dijera adiós a esta alineación representativa a nivel mundial del género vernáculo, luego de 23 años de haber sido el timbre, la figura y la personalidad musical del más grande conjunto mexicano, sin que hasta el momento se sepa el porqué de la decisión del vocalista, detalle que llevará a la organización a un periodo de reacomodo y búsqueda de un joven talento que quiera tomar la estafeta.
Cabe destacar que Arturo Vargas marcó una gran época con el Mariachi Vargas de Tecalitlán, por lo que será difícil cubrir ese espacio, que el público y fieles seguidores de la agrupación ya identificaban como la máxima expresión del Mariachi Vargas, sobre todo por la interpretación de las joyas musicales que por décadas han destacado el estilo y esencia del Vargas de Tecalitlán, como el tema «El Pastor», que a nivel mundial dejó huella con la excelsa ejecución de las guitarras, las vihuelas y los guitarrones.
Desde su ingreso en 2002, Arturo Vargas representó a México y al Mariachi Vargas de Tecalitlán en los escenarios más grandes e importantes del orbe, como el Palacio de Bellas Artes, el Auditorio Nacional y el Madison Square Garden, y compartió micrófonos con intérpretes de la talla de Luis Miguel, Juan Gabriel, Alejandro Fernández y Aida Cuevas, dejando con ello una profunda huella con su voz inconfundible y bravía.
El reto para los que quedan en el Mariachi Vargas de Tecalitlán no solo es la salida de Arturo Vargas, sino también de otros elementos, por lo que los fieles seguidores de su sonido están a la expectativa de ver cómo se reconformará el Mariachi, qué nuevos elementos vendrán y qué tesitura de voz aportarán a la alineación, especialmente para mantener el sonido inconfundible del Vargas de Tecalitlán, que es y será un referente de la música ranchera, vernácula y mexicana en el mundo.