Muestra de Cine de Québec: Dónde y cuando disfrutar de esta propuesta fílmica

AMEXI. Ciudad de México. 19 de febrero de 2025.- Céline Girard, codirectora de la Muestra de Cine de Quebec MX (Quebecine) en entrevista para AMEXI, habló sobre la programación y los invitados que tendrá la décima edición del evento cinematográfico, que se efectuará en la Cineteca Nacional.

Este año el evento cinematográfico se realizará del 20 de febrero al 2 de marzo y contará con una selección de 11 largometrajes.

“Rendimos homenaje a una película infantil de culto, ‘El perro que detuvo la guerra’, una película de los años 80”, adelantó  Girard, al agregar que tendrán cuatro invitados de lujo.

“Para la película inaugural, que se llama ‘Pastores’, nos acompaña la directora Sophie Deraspe. Se proyectará el jueves 20 de febrero con entrada gratuita”, explicó.

También se contará con la presencia de la directora Oksana Karpovych, quien presentará su documental “Interceptados”, que toca el tema de la guerra en Ucrania.

Karpovych, además, dará una master class en la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC) de la UNAM, como parte de una colaboración con la Cátedra Bergman.

Por su parte, el director de fotografía Glauco Bermúdez estará presente en la proyección del filme “Soles Atikamekw”. Bermúdez trabajó tanto en México como en Canadá, destacando en producciones como: “Desaparecer por completo”.

Mientras que  Matthew Wolkow participará con su documental “Cantos del este” en la Muestra de Cine de Québec.

Céline Girard resaltó que hay producciones en ruso, como el caso de “Interceptados”, o en japonés, como el documental “Okurimono”, en el que la directora Laurence Lévesque acompaña a una joven a Nagasaki para conocer la casa familiar.

Quebec…

Sobre las particularidades de Quebec, Girard explicó que se trata de la provincia francófona de América del Norte y que han buscado fortalecer el diálogo entre México y Quebec. “Por eso, desde el inicio busco traer invitados”.

Además, recordó que, por primera vez, se llevó una muestra de cine de la época de oro del cine mexicano a la Cinémathèque québécoise en Montreal, Canadá, con títulos como “El rey del barrio”, “Enamorada”, “Macario” y “Nazarín”.

Los filmes que completan el programa de Quebecine MX son: “Vampira humanista busca suicida”, de Ariane Louis-Seize; “Banquete boreal”, de Robert Morin; “Una juventud francesa”, de Jérémie Battaglia; “Como el fuego”, de Philippe Lesage; “¿A quién pertenezco?”, de Meryam Joobeu; y “Día de caza”, de Annick Blanc.

Quebecine, como institución, se dedica a la difusión del cine de autor quebequense en América Latina. La Muestra Quebecine MX cuenta con el apoyo de la Société de développement des entreprises culturelles (SODEC), el Ministère de la Culture et des Communications (MCC), la Delegación General de Quebec en México, la Embajada de Canadá en México y la Asociación Internacional de Estudios Quebequenses.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic