Museo de la Ciudad de México es una de las sedes del 42º Festival Francés “La Fiesta de la Música”

  • El recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México albergará el concierto del rapero Hip Hope (Joel Mosqueda Castro), una de las 20 propuestas que se presentarán en distintos escenarios culturales de la capital

  • “La Fiesta de la Música” surgió en Francia en 1982 por iniciativa del Ministerio de Cultura y se realiza anualmente para mostrar el talento emergente de músicos aficionados y profesionales

Periodistas Unidos. Ciudad de México. 05 de junio de 2024.- El Museo de la Ciudad de México, recinto perteneciente a la Secretaría de Cultura local, será una de las sedes de la 42 edición de “La Fiesta de la Música”, que organiza el Ministerio de Cultura del Gobierno de Francia a través de la Alianza Francesa de México (AFMX), con la presentación del rapero Hip Hope (Joel Mosqueda Castro), el sábado 22 de junio a las 14 horas.

El festival contará con la muestra de 20 agrupaciones musicales de distintos géneros como electrónica, ritmos afrobrasileños, música celta, jazz, cumbia, rock, son y neofolk, entre otros, y que se llevará a cabo el sábado 15, viernes 21 y sábado 22 de junio en diversas sedes de la Ciudad de México, foros culturales e instituciones educativas universitarias.

El programa inicia con la presentación de Batalá México, que mezcla ritmos como samba, reggae y funk, para el sábado 15 de junio, a las 16:30 horas, en la Feria Internacional del Libro de Coyoacán, en Jardín Plaza Hidalgo, alcaldía Coyoacán; mientras que Azalea Báalam, de pop en náhuatl, maya y español, ofrece un concierto el viernes 21, a las 18 horas, en la sede de la Alianza Francesa en San Ángel, ubicada en Plaza San Luis Potosí 26, Chimalistac, Álvaro Obregón.

Las actividades continúan con el grupo Señor Swing, que mezcla hot jazz y swing, quienes subirán al escenario el sábado 22 de junio, a las 16 horas, en el Club France, en Francia 75, Colonia Florida, Álvaro Obregón.

Otras sedes aliadas al festival son el Foro de La Paz, en Avenida de la Paz 57, San Ángel, alcaldía Álvaro Obregón; Foro Lirikowsky/El Patio Colectivo, en Avenida México 160, Ixtlahuacán, Iztapalapa; Biciarte La Cafetería, en San Rafael Atlixco 7045, Barrio La Asunción, Tláhuac y el Centro Cultural Morelia de la UNAM, en Acueducto 19, Colonia Centro, en Morelia, Michoacán.

En tanto, el Museo de la Ciudad de México albergará la presentación de rapero Hip Hope (Joel Mosqueda Castro), para este sábado 22 de junio, a las 14 horas, en el recinto ubicado en José María Pino Suárez 30, en el Centro Histórico, en Cuauhtémoc. La entrada es gratuita.

Entre los grupos que se presentarán se encuentra Ari Salgado, del género regional mexicano; Dharma, de bolero, jazz y folk fusión; Jairo Guerrero/Techxturas Sonoras, de electrónica experimental; Mecha Machaca, de tropical; Sonido Menear, cumbia mística, digital y electrónica y Taller El Pájaro Carpintero, de Luis Espíndola, de son jarocho, entre otros. La programación completa puede consultarse en la página electrónica www.fiestadelamusica.mx en sus redes sociales, así como en las de la Alianza Francesa Ciudad de México.

La Fiesta de la Música nació en Francia en 1982 por iniciativa de Jack Lang, entonces ministro de Cultura, quien tras lanzar una encuesta popular obtuvo como resultado que uno de cada cinco franceses tocaba un instrumento musical, por lo que promovió a músicos aficionados y profesionales a presentarse en calles, jardines y otros espacios públicos para compartir su talento.

Este festival llamado Fête de la Musique se realiza anualmente en diversos países del mundo cada 21 de junio a propósito del solsticio de verano, el día más largo del año, descubriendo un paisaje musical desconocido, convirtiéndose en una revolución social sin jerarquía de género ni de origen.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic
A %d blogueros les gusta esto: