Presenta Fundación CTR Informe Anual y reporta impacto positivo en salud, educación y difusión científica
-
Más de 4 mil 301 beneficiarios a través de brigadas médicas, donativos en especie y programas educativos, con un impacto total de $2,490,623 millones de pesos en apoyo.
-
Fortalecimiento del programa Talento en Acción, con 31 estudiantes capacitados mediante mentorías y visitas a empresas clave, impulsando su empleabilidad en sectores estratégicos.
-
Más de 170 mil personas alcanzadas a través de contenido educativo y artículos especializados en salud, reforzando la lucha contra la desinformación y promoviendo el acceso a información confiable.
Periodistas Unidos. Ciudad de México. 01 de abril del 2025.- La Fundación CTR presenta su Reporte Anual de Actividades 2024, destacando los logros alcanzados en sus tres pilares estratégicos: Salud & Bienestar, Talento en Acción y Difusión Científica. En dicho periodo, la organización incrementó su alcance y benefició directamente a más de 4 mil 301 personas a través de brigadas médicas y donativos en especie; además de fortalecer la educación y el acceso a información verificada en temas de salud.
Fundación CTR llevó a cabo 13 brigadas médicas en comunidades vulnerables de Ciudad de México y el Estado de México, ofreciendo consultas médicas generales, pruebas de detección de ITS, asesoría nutricional, apoyo psicológico y más. Gracias a estas acciones, más de 700 personas recibieron atención directa y los donativos en especie superaron los $2.4 millones de pesos mexicanos, impactando a miles de beneficiarios.
En el ámbito educativo, el programa Talento en Acción consolidó su tercer ciclo con la participación de 31 estudiantes de excelencia de universidades públicas de todo el país. A través de 430 horas de mentorías personalizadas y visitas a empresas líderes, la iniciativa refuerza la empleabilidad de jóvenes en sectores clave como la biotecnología, farmacéutica y ciencia en alimentos.
“Con gran orgullo presentamos el Informe Anual de Actividades de la Fundación CTR, destacando los logros en 2024. Este fue un año de crecimiento, impacto y compromiso con nuestras comunidades, fortaleciendo nuestros tres pilares de acción: Salud y Bienestar, Talento en Acción y Difusión Científica. A pesar de los desafíos globales que afectan la filantropía, reafirmamos nuestro compromiso de ser un motor de cambio y un agente clave en la construcción de un futuro más equitativo e informado”, expresó Abelardo Perches, fundador y presidente de Fundación CTR.
La proliferación de noticias falsas en salud es un desafío creciente, y en respuesta, Fundación CTR fortaleció su estrategia de Difusión Científica, logrando un alcance orgánico de más de 170 mil personas en redes sociales. Con la publicación de artículos especializados y contenido educativo, la organización reafirma su compromiso con la divulgación responsable y el acceso a información confiable.
A través de estos esfuerzos, Fundación CTR se consolida como un agente clave en la transformación social en México, reafirmando su misión de promover el bienestar, la equidad y el acceso al conocimiento. En 2025, la organización planea ampliar su impacto, adaptándose a los desafíos emergentes con estrategias innovadoras y una red de aliados estratégicos comprometidos con el cambio.
Resultados clave
SALUD
Brigadas médicas: 13 jornadas en CDMX y Estado de México.
Personas beneficiadas: 4,301 con atención médica integral.
● 1,307 pruebas rápidas de detección de ITS (VIH, Sífilis, Hepatitis C).
● 241 consultas médicas generales.
● 83 pruebas de antígeno prostático.
● 46 consultas psicológicas.
● 2 espirometrías y 5 electrocardiogramas.
● 91 horas de servicio en brigadas
Donativos en especie: $2,490,623 MXN en insumos médicos y de salud.
Las brigadas se llevaron a cabo en zonas de alta vulnerabilidad, priorizando localidades con acceso limitado a servicios de salud como Iztapalapa, Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca.
TALENTO EN ACCIÓN
Nuestro programa de capacitación e inserción laboral sigue creciendo e innovando, ofreciendo herramientas clave para estudiantes de excelencia de universidades públicas en carreras de Ingeniería y Ciencias Médico-Biológicas.
● Participantes: 31 estudiantes seleccionados de un total de 158 solicitudes.
● Capacitación en habilidades blandas: 28 horas.
● Mentorías personalizadas: 372 horas con especialistas de CTR e investigadores del IPN.
● Visitas a empresas: 22 horas de interacción con corporaciones líderes.
● Certificación en Liderazgo: 8 horas de capacitación avalada por CONOCER-SEP.
● Inserción laboral: De los 3 ciclos culminados han resultado 66 egresados, 38 empleados en empresas como Ford, PISA y BD.
Además, los 122 postulantes recibieron un webinar exclusivo sobre inserción laboral, orientación profesional y revisión de currículum impartido por expertos en atracción de talento.
DIFUSIÓN CIENTÍFICA
En un mundo saturado de información, el objetivo de Fundación CTR es proporcionar contenido confiable y accesible sobre salud, ciencia y tecnología. Este año, consolidamos nuestra presencia digital con estrategias innovadoras.
● 314 publicaciones en redes sociales, alcanzando de manera orgánica a 170,424 personas.
● 9 artículos especializados en temas de salud, biotecnología y sostenibilidad.
● Estrategia de contenido renovada, basada en análisis de tendencias y necesidades de información confiable.
ALIANZAS Y COMPROMISO A FUTURO
Nada de esto sería posible sin el apoyo de nuestros aliados estratégicos. Gracias a su compromiso, hemos fortalecido nuestras iniciativas y ampliado nuestro impacto. En 2025, nos enfocaremos en:
● Ampliar el alcance de nuestras brigadas médicas a nuevas regiones.
● Incrementar el número de becas y mentorías en Talento en Acción.
● Expandir nuestra plataforma digital para difundir información científica de calidad.
En un panorama global desafiante, seguimos firmes en nuestro compromiso de crear un México más equitativo, informado y saludable. ¡Gracias por ser parte de este esfuerzo!
Sobre Fundación CTR:
Fundación CTR es el lazo social de CTR Scientific, creada en 2020 en respuesta a la pandemia de COVID-19 para atender las necesidades más urgentes de la sociedad mexicana. Conscientes de su papel clave en la cadena de suministro de insumos médicos y químicos, asumieron el compromiso de generar un impacto positivo en tiempos de crisis.
Hoy, Fundación CTR ha expandido su labor con programas permanentes enfocados en ciencia, educación y salud. A través de la promoción científica, combaten la desinformación; en educación, impulsan a estudiantes mexicanos con capacitación y vinculación; y en salud, apoyan el bienestar de comunidades vulnerables.
De 2021 a 2024, han movilizado más de $9.4 millones de pesos en recursos, realizado 6,071 pruebas gratuitas de detección de VIH, Sífilis, Hepatitis C y Antígeno Prostático, beneficiado a más de 20,266 personas con donativos y formado a 69 egresados del programa Talento en Acción, que facilita la inserción laboral de estudiantes de excelencia de universidades públicas.
Con cada iniciativa, Fundación CTR reafirma su compromiso de transformar a México a través del conocimiento, la educación y el bienestar social.