Retoma Conciertos en México el Salsero Cubano, Hareld Leyra

Por David Fernández Hummel

Periodistas Unidos. Ciudad de México. 12 de mayo de 2022.- El cantautor cubano, Hareld Leyra, promete una explosión de ritmo, cadencia y armonías, que pondrán a bailar a todos los que asistan a su espectáculo musical el próximo 20 de mayo en el Foro San Rafael, donde compartirá los temas de su más reciente álbum digital de canciones en concierto y en el que incluye un cover del creador mexicano, Leonel García ex integrante del dueto Sin Bandera.

En entrevista para Periodistas Unidos, el exponente caribeño, destacó que al igual que la creatividad no tiene barreras, fronteras ni banderas, la música para él es el medio por el cual intenta llenar de alegría y esparcimiento al público que busca un espacio donde no haya violencia y mal humor, por lo que a través de su propuesta de salsa lleva de la mano al público a disfrutar de sus canciones y de su show musical acompañado de bailarinas expertas que avivan aún más el gusto por la música.

“La música es vida, porque nos acompaña en todos los momentos de nuestra existencia, porque lo mismo está presente en momentos tristes que alegres; nos ayuda a relajarnos cuando hay problemas y sabios cuando todo es armonía. Duermo y despierto escuchando música; creo que la musa no tiene barreras, muros o banderas, es una de las máximas expresiones de la humanidad”.

Hareld Leyra, abundó que si la infancia tuviera más exposición a la música habría una sociedad adulta más sana y creativa: “La música es inspiración, es motivación, es un punto de partida para el cambio de la humanidad. Como artista a mi me preocupa que se atente contra La Paz, que la violencia se use como arma para imponer ideas; me preocupa ofrecer un espectáculo de calidad y soy perfeccionista en pro de la gente que paga por un buen espectáculo”.

Puntualizó que el 20 de mayo próximo ofrecerá un concierto lleno de explosiones musicales que retumben el Foro San Rafael. “Tengo tanto que dar y vengo con tantas ganas que vamos a olvidarnos de esos dos años de Pandemia que nos hizo guardarnos; durante ese tiempo de encierro me puse a idear cómo sería este espectáculo, porque las crisis siempre hay que usarlas para desarrollar nuevas ideas de disfrute, porque la música es para eso antes que pensar en venderla como mercancía, como hoy sucede con el Urbano, el cual escucho, pero que no aplaudo por algunos temas que explicítame llevan palabras ofensivas y misóginas”.

Hareld Leyra, indicó que luego de la experiencia de reinterpretar el tema del mexicano, Leonel García “Te Besé”, buscará en el Catálogo de Oro de la Sociedad de Autores y Compositores de México para rescatar “joyas” musicales que cambiaron el rumbo de la música: “Los compositores mexicanos siempre han marcado huella a nivel latinoamericano y mundial, por eso es un reto el rescatar esos grandes temas que hoy día siguen escuchándose, sobre todo porque con las nuevas tecnologías y redes sociales, las canciones actuales se tornan efímeras ante el gran número de propuestas que hay en esas redes”.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic
A %d blogueros les gusta esto: