Más de 10 mujeres son asesinadas diariamente en México

Por Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas

AMEXI. Ciudad de México. 07 de marzo de 2025.- Una vida libre de violencia para las mujeres aún no es una realidad en México, ya que a diario más de 10 personas pierden la vida víctimas de feminicidio en el país, afirmó la presidenta de la Red Nacional de Refugios AC (RNR), Wendy Haydée Figueroa.

Además, agregó, los datos que recaban las organizaciones detallan que entre 7 y 9 mujeres, niñas y adolescentes son víctimas de desaparición forzada.
Señaló que el índice de violencia contra las mujeres ha alcanzado cifras alarmantes, las que demuestran que la igualdad y justicia para este sector sigue estando solo en el escritorio de las autoridades y ha quedado en buenas intenciones.

Acceso a una vida libre de violencia, todavía no es una realidad para las mujeres en México  

Señaló que muchas mujeres que son víctimas de violencia son abandonadas por el sistema (autoridades), lo que pone a estas personas en mucha mayor vulnerabilidad, ahí donde recobra importancia el trabajo que realizan las organizaciones defensoras como Por la Superación de la Mujer.
“La igualdad, el acceso a la justicia y el acceso a una vida libre de violencia dmujeres, niñas y adolescentes todavía no es una realidad para mucha, ya que en México cada día más de 10 mujeres son asesinadas, cifras que son alarmantes”, abundó.
indicó que las autoridades argumentan que la violencia contra mujeres y feminicidios han disminuido, sin embargo, el problema es que muchos casos no son tipificados de manera correcta, al ser tomados como homicidios dolosos.

Piden a las autoridades no minimizar los casos de violencia familiar  

Hizo el llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno a que no se minimicen los casos de violencia familiar, ya que muchos de estos casos llegan a concluir hasta feminicidios, desafortunadamente porque no se escuchó el grito de auxilio de las mujeres.
Cada 8 de marzo, millones de mujeres en el mundo toman las calles para exigir igualdad, justicia y el fin de la violencia de género.
Esta fecha, conocida como el Día Internacional de la Mujer, conmemora la lucha histórica por los derechos de las mujeres y la erradicación de la discriminación. Desde inicios del siglo XX, la movilización social ha sido clave para lograr avances en materia de equidad, y hoy, las marchas del 8M siguen siendo un espacio de resistencia y sororidad.

Las manifestaciones del 8M han cobrado fuerza en México 

En México, y en particular en Chiapas, las manifestaciones del 8M han cobrado fuerza en los últimos años. Colectivas feministas y grupos de mujeres organizan protestas en diferentes municipios del estado, exigiendo seguridad, derechos y justicia ante los altos índices de violencia de género.
Por la tarde, se llevará a cabo la marcha por el 8M en Tuxtla Gutiérrez Bajo la consigna “Tomemos las calles, porque son nuestras y protestar es nuestro derecho”, diversas colectivas convocan a la marcha en la capital chiapaneca.
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic