CFE descarta descuento del 50% en el recibo de luz para titulares de la Tarjeta INAPAM en marzo de 2025

  • La Comisión Federal de Electricidad aclara que no hay deducciones específicas para adultos mayores, aunque se analiza un proyecto para grupos vulnerables.

Periodistas Unidos. Ciudad de México, 21 de febrero de 2025.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha desmentido los rumores sobre un supuesto descuento del 50% en el recibo de luz para los titulares de la Tarjeta INAPAM a partir de marzo de 2025. Si bien se había especulado sobre esta posibilidad, la compañía aclaró que, hasta el momento, no existe un programa oficial que contemple beneficios directos para los afiliados al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

El anuncio responde a la incertidumbre generada entre los adultos mayores, quienes esperaban una reducción en sus recibos debido a publicaciones en redes sociales y medios. Sin embargo, la CFE enfatizó que no hay convenios vigentes con INAPAM para aplicar descuentos en el servicio eléctrico. En cambio, se está evaluando una iniciativa legislativa que podría beneficiar a grupos vulnerables, incluyendo adultos mayores, con rebajas de hasta el 50%, aunque aún no hay una resolución definitiva.

Una propuesta en discusión

El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en el Senado de la República presentó un proyecto para modificar el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Esta iniciativa busca garantizar que la electricidad sea un derecho accesible mediante un descuento del 50% en las tarifas para sectores como personas con discapacidad, adultos mayores, individuos en extrema pobreza y madres solteras. Aunque la propuesta está en debate, su aprobación podría concretarse en 2025, dependiendo del avance en el Congreso.

Mientras tanto, la CFE mantiene otros programas de apoyo, como los descuentos automáticos en zonas cálidas durante el verano, aplicados en estados como Sonora, Baja California y Sinaloa según el consumo y las temperaturas. También existe la Tarifa de Bajo Consumo, dirigida a familias de bajos recursos, pero ninguno de estos beneficios está vinculado específicamente a la Tarjeta INAPAM.

Alerta contra fraudes

La CFE aprovechó para advertir a los usuarios sobre información falsa que circula en redes, como videos que prometen descuentos del 50% y redirigen a sitios no oficiales. Se recomienda verificar cualquier anuncio a través de los canales oficiales de la compañía para evitar caer en estafas.

Por ahora, los titulares de la Tarjeta INAPAM no recibirán deducciones en marzo, pero la discusión legislativa mantiene abierta la posibilidad de futuros cambios en las tarifas eléctricas para los sectores más vulnerables de México.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic