Clausuran temporalmente el Centro de Verificación Vehicular GM-70 por irregularidades en la Ciudad de México
Periodistas Unidos. Ciudad de México. 04 de abril de 2025.- La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México informó sobre la clausura temporal total del Centro de Verificación de Emisiones Vehiculares (CVEV) GM-70, ubicado en Avenida Congreso de la Unión 6607, Colonia Granjas Modernas, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, tras detectarse diversas irregularidades durante una visita extraordinaria realizada por la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental (DGIVA) y la Coordinación de Inspección y Vigilancia Ambiental a Fuentes Móviles (CIAFM).
El cierre del centro se llevó a cabo luego de que las autoridades identificaran un dispositivo oculto que manipulaba el proceso de verificación vehicular. Durante la inspección, se revisó un automóvil con matrícula 773TEM, el cual fue rechazado por emitir humo negro o azul y por no lograr establecer conexión con el Sistema de Diagnóstico a Bordo (OBD). En el procedimiento, el personal técnico descubrió un dispositivo intermedio conectado entre el conector DLC del vehículo y el sistema OBD, cuya existencia no había sido reportada a la SEDEMA, contraviniendo la normativa vigente.
El artefacto, alimentado por la batería del vehículo a través de cables escondidos que pasaban bajo el cofre y llegaban al área inferior del volante, interfería directamente con la evaluación del sistema OBD, alterando los resultados de la verificación. Este hallazgo evidenció un intento deliberado de manipular el proceso, lo que derivó en la imposición de la clausura temporal como medida de seguridad, con base en las disposiciones legales aplicables.
La SEDEMA destacó que esta acción busca garantizar que los procesos de verificación vehicular se realicen conforme a los estándares técnicos establecidos, protegiendo así el medio ambiente y la salud de los habitantes de la capital. “La clausura del CVEV GM-70 tiene como propósito evitar la emisión de constancias de verificación no procedentes, salvaguardando el derecho de las y los capitalinos a un ambiente sano”, señalaron las autoridades.
La dependencia reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de los mecanismos de control ambiental y la vigilancia estricta del cumplimiento normativo en todos los centros de verificación de la Ciudad de México, advirtiendo que continuará realizando inspecciones para asegurar la transparencia y legalidad en estos procesos.