CNTE suma más aliados a su plan hacia al paro indefinido de labores

Por Florentino López Martínez

AMEXI. Ciudad de México. 05 de abril de 2025.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sumó a más organizaciones sociales y sindicatos democráticos al proceso de preparación del paro indefinido de labores, para echar abajo la Ley del Instituto de Servicios y Seguridad Social para los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE) del 2007.

Las organizaciones que participaron en el segundo Foro Nacional por la Defensa de la Seguridad Social de los Trabajadores del Estado suscribieron una declaración política que establece su compromiso de preparar condiciones para el estallamiento del paro indefinido en la fecha que la CNTE defina en su Asamblea Nacional Representativa del próximo 11 de abril.

En este foro nacional, que se realizó en la capital del país, participaron representantes de 41 organizaciones sociales23 sindicatos y también delegados de 17 secciones de la CNTE, lo que evidencia una mayor participación que en el primer foro.

Los preparativos del paro indefinido y las fechas probables

Desde el mitin con que finalizó el paro de 72 horas el 21 de marzo, la CNTE anunció el inicio de los preparativos del paro indefinido; actualmente se encuentra en una fase de consulta entre sus distintos contingentes, los resultados se conocerán en la ANR del 11 de abril.

Por su parte, la sección 22 de la CNTE en Oaxaca acordó en su Asamblea Estatal consultar la fecha del paro indefinido a partir de tres propuestas específicas: 1 de mayo8 de mayo y 15 de mayo. En toda la CNTE estas son las únicas fechas concretas que se han propuesto.

Las organizaciones y sindicatos aliados de la CNTE acordaron sumarse a los preparativos del paro indefinido de acuerdo a sus propias condiciones.

“Crearemos las condiciones necesarias para el estallamiento del paro indefinido de labores, de manera conjunta, la CNTEorganizaciones sociales y todos los derechohabientes del ISSSTE hasta lograr la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007”, se lee en la declaración política del segundo Foro.

CNTE, sindicatos y organizaciones preparan también una nueva Ley del ISSSTE que sustituya a la que quieren abrogar

En las decenas de ponencias que se presentaron en los dos foros por la defensa de la seguridad social se dieron propuestas para la recuperación de la seguridad social solidariacolectiva e intergeneracional.

Estas propuestas serán recuperadas por la CNTE para “dotar de elementos necesarios para una nueva Ley del ISSSTE, que elimine las cuentas individuales, la Unidad de Medida de Actualización (UMA) y las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores)”.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic