Dólar en México se estabiliza tras acuerdo entre Sheinbaum y Trump para suspender aranceles

Por Ángeles Ortiz

Periodistas Unidos. Ciudad de México. 03 de febrero de 2025.- Tras una conversación clave entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se anunció la suspensión temporal por un mes de los aranceles que habían generado incertidumbre en los mercados financieros. Este acuerdo ha tenido un impacto inmediato en el precio del dólar en México, que se estabilizó después de días de volatilidad.

Precio del dólar hoy

Según datos del Banco de México, el tipo de cambio se ubica en 18.75 pesos por dólar al cierre de esta jornada, lo que representa una ligera disminución frente a los 19.10 pesos. registrados la semana pasada, cuando la amenaza de aranceles generó una fuerte presión sobre la moneda mexicana y a mitad de jornada del 3 de febrero de 2025, el tipo de cambio en casas de cambio en aeropuertos se reportó en 20.46 pesos por dólar.

La estabilización del dólar refleja la confianza de los mercados en el diálogo entre ambos países y en la posibilidad de alcanzar un acuerdo permanente que evite la imposición de aranceles a productos mexicanos.

Acuerdo entre Sheinbaum y Trump

En una llamada telefónica este lunes, la presidenta Sheinbaum y el expresidente Trump acordaron suspender por 30 días la aplicación de aranceles a productos mexicanos, lo que permitirá a ambos gobiernos trabajar en una solución integral a las diferencias comerciales.

Sheinbaum destacó la importancia de mantener una relación comercial sólida y beneficiosa para ambas naciones, mientras que Trump reiteró su compromiso de proteger los intereses económicos de Estados Unidos. Este acercamiento ha sido visto como un paso positivo para evitar una guerra comercial que afectaría a ambos países.

Reacciones del mercado y expertos

Los analistas financieros han recibido con optimismo la noticia, aunque advierten que la situación sigue siendo delicada. Alejandro Saldaña, economista jefe de Banorte, señaló que «la suspensión de los aranceles es una buena señal, pero es crucial que en este mes se logren avances concretos para evitar futuras tensiones».

Por su parte, los mercados bursátiles en México mostraron una recuperación, con el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores ganando un 1.5% durante la jornada.

La amenaza de aranceles había generado preocupación en sectores clave de la economía mexicana, como el automotrizagroalimentario y manufacturero, que dependen en gran medida de las exportaciones a Estados Unidos. La suspensión temporal de estas medidas ha aliviado la presión sobre las empresas y ha permitido un respiro en los mercados.

Sin embargo, los expertos coinciden en que es necesario aprovechar este mes para fortalecer el diálogo y buscar soluciones a largo plazo que garanticen la estabilidad comercial entre ambos países.

¿Qué sigue?

Los gobiernos de México y Estados Unidos trabajarán en las próximas semanas para alcanzar un acuerdo que evite la imposición de aranceles y fortalezca la relación comercial bilateral. Mientras tanto, los mercados seguirán atentos a cualquier desarrollo que pueda afectar el tipo de cambio y la economía mexicana.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic