Periodistas Unidos. Ciudad de México. 04 de febrero de 2025.- El tradicional examen de la Comipems que presentan cada año los aspirantes a la prepa queda eliminado y ahora será un examen conjunto entre la UNAM y el IPN para entrar a la educación media superior o bachillerato.
En Patios Marianos de Palacio Nacional, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) firmaron el acuerdo Bachillerato nacional para todas y todos ¡Mi derecho, mi lugar!, donde estuvieron presentes la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Ahí se informó que a partir del próximo ciclo escolar 2025-2026, la UNAM y el IPN aplicarán un examen en línea conjunto, para que los jóvenes aspirantes ingresen al nivel de bachillerato y se elimina el examen de Comipems.
Esta decisión se toma tras la eliminación de la prueba de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), mecanismo tradicional para la asignación de lugares en la educación media superior en la Ciudad de México y su área metropolitana.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que este cambio es parte de un plan integral para mejorar el sistema educativo y ampliar la cobertura de la educación media superior en el país.
Examen en línea transparente, justo y equitativo
El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval explicó que el examen en línea será transparente, justo y equitativo, y se utilizarán herramientas de inteligencia artificial para garantizar la integridad del proceso.
Además, se tomarán los datos biométricos de los aspirantes para asegurar la seguridad del examen. Para aquellos estudiantes con discapacidad, se proporcionará personal de apoyo durante la prueba.
Aspirantes a Bachillerato se registrarán en plataforma única
La subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, Tania Rodríguez Mora destacó que este nuevo sistema permitirá a los estudiantes registrarse en una plataforma única, donde podrán seleccionar hasta diez opciones de bachilleratos a las que desean aplicar
La convocatoria para el registro se publicará el 14 de febrero, y el proceso de inscripción comenzará en marzo.
UNAM incrementará mil 500 lugares en bachillerato
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas anunció que la universidad incrementará en al menos mil 500 lugares en bachillerato para el ciclo escolar 2025-2026, lo que representa un aumento significativo en la oferta educativa.
Este incremento se distribuirá entre los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y los cinco Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH).
Ningún joven quedará sin estudiar: Mario Delgado
Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) aseguró que ningún joven se quedará sin estudiar el nivel medio superior, ya que todas las instituciones públicas contarán con un lugar asegurado para los aspirantes.
Sin embargo, las escuelas vinculadas a la UNAM y el IPN seguirán utilizando el examen de admisión en línea como el único mecanismo de ingreso.
Con esta nueva medida, las autoridades buscan simplificar el proceso de admisión y garantizar una mayor equidad en la asignación de lugares en la educación media superior.