Elección inédita en el municipio indígena de Oxchuc, Chiapas

Por Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas

AMEXI. Ciudad de México. 05 de febrero de 2025.- En una elección inédita, el municipio de Oxchuc, comunidad tzeltal, localizada en los Altos de Chiapas, llevarán a cabo elecciones por usos y costumbres los días 23 y el 26 de febrero, próximos.

La Asamblea General Comunitaria de Oxchuc determinó que la población elegirá a sus representantes para el periodo 2025-2028 bajo un esquema dual, hecho sin precedentes en la historia de las elecciones por Sistema Normativo Interno.
Cabe mencionar que, el Sistema Normativo Interno representa el derecho de los pueblos y comunidades indígenas a la libre autodeterminación, garantizando su participación en la toma de decisiones conforme a sus usos y costumbres

El 23 de febrero se elegirá al nuevo alcalde y el 26, los cargos de sindicatura y regidurías 

El instituto electoral local aprobó los lineamientos que consiste en dos fechas, una modalidad un poco innovadora, para llevar a cabo el 23 de febrero la elección para el cargo de presidente municipal mediante urnas con boletas electorales, y una asamblea general comunitaria a mano alzada el 26 de febrero para los cargos de la sindicatura y regidurías.
Ante la falta de acuerdos por parte de las comunidades indígenas de Oxchuc para realizar la elección de sus autoridades municipales por sistemas normativos internos en el 2021 y 2024, el Instituto de Electoral local será el responsable de conducir la jornada electoral el 23 de febrero próximo por sistemas normativos internos, mientras que elementos de la secretaria de Seguridad del Pueblo (SSP) serán los encargados de la cadena de custodia.
El Instituto Electoral recibió formalmente la documentación del Órgano Electoral Comunitario de Oxchuc, único municipio en la entidad que se gobierna por usos y costumbres, cuyos integrantes fueron electos en una asamblea general comunitaria el 21 de diciembre de 2024.

Se respetará la paridad de género y las fuerzas de seguridad municipales y federales vigilarán la jornada electoral y las boletas   

El proceso electoral contempla la postulación de seis hombres y seis mujeres para integrar el ayuntamiento, asegurando la paridad de género en la conformación del gobierno municipal.
Por otra parte, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, en coordinación con las fuerzas federales, será la encargada de resguardar el proceso electoral para elegir a los miembros del ayuntamiento del municipio de Oxchuc, localidad donde, en 2021, el proceso electoral fue suspendido debido a hechos de violencia, y en 2024 se aplazó por la falta de acuerdos.
Óscar Alberto Aparicio Avendaño, secretario de Seguridad del Pueblo, informó que las fuerzas de seguridad serán responsables de trasladar las boletas electorales, resguardar el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en Tuxtla Gutiérrez, así como vigilar que la jornada electoral se lleve a cabo en paz en el municipio.
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic