Encuentro Internacional de Intercambio de Experiencias destaca el método biointensivo en Ácoporo, Michoacán

Periodistas Unidos. Ciudad de México. 07 de marzo de 2024.- En un esfuerzo por promover el intercambio de conocimientos y fortalecer las prácticas agrícolas sostenibles, se extiende la cordial invitación a medios de comunicación, productores, jóvenes, mujeres, estudiantes y docentes para participar en el Encuentro Internacional de Intercambio de Experiencias con el Método Biointensivo. El evento está programado para los días 14 y 15 de marzo de 2024, a partir de las 09:30 hrs, en el Auditorio del Ayuntamiento de Ácoporo, Michoacán.

La iniciativa ofrece la oportunidad de conectarse tanto de manera presencial como vía remota, facilitando la participación de aquellos interesados que se encuentran en otros países o estados de la República.

El Encuentro tiene como objetivo destacar el trabajo internacional realizado con el programa «AgroSano» y su rama «Produce lo que te comes», ambos impulsados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Michoacán en colaboración con Ecopol. Estos programas buscan fortalecer la transferencia de conocimientos de técnicos y especialistas a productores, productoras, mujeres y jóvenes, así como a todos aquellos interesados en aprender y aplicar buenas prácticas a través del método biointensivo en huertos de traspatio del sector rural.

Además de compartir experiencias locales, el evento permitirá conocer las aplicaciones exitosas del método biointensivo en otros países, así como explorar la Red de agricultura urbana, producción y comercialización de semillas; Red Biónica, Cooperativa y el Huerto Biointensivo exitoso «Las Cañadas».

Este evento internacional contará con la participación activa de países como Chile, Costa Rica, España, Guatemala, Italia, Kenia, Nicaragua y Perú, así como representantes de diferentes estados de México, incluyendo Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes y Estado de México.

Los interesados en formar parte de este encuentro único podrán inscribirse y obtener más información a través de los canales oficiales del evento. Este evento promete ser una oportunidad invaluable para aprender, compartir y fortalecer las prácticas agrícolas sostenibles a nivel internacional.

Para más información en las redes de https://sader.michoacan.gob.mx/

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic
A %d blogueros les gusta esto: