Escasez de talento crece en México; estos son los puestos más difíciles de cubrir

Por Ivonne Martínez

AMEXI. Ciudad de México. 14 de febrero de 2025.- La escasez de talento en México se encuentra en su nivel más altos de los últimos cinco años, de acuerdo con la forma de capital humano ManpowerGroup.

De acuerdo con su estudio de “Escasez de Talento”, 70% de las empresas en México afirman no poder encontrar el personal calificado que necesitan para sus operaciones en 2025.

Así, la escasez de talento en el país sufrió un incremento de 2.0 puntos porcentuales con relación al 68% reportado el año pasado y es el más alto desde 2021, cuando alcanzó 74 por ciento.

Recordó que la escasez de talento en México se intensificó 22 puntos porcentuales con el paso de la emergencia sanitaria de Covid-19, ya que en 2019 era de 52% y para 2021 se elevó a 74 por ciento.

En los años consecutivos se reportaron cifras del 65% para 2022 y 69% para 2023.

“La brecha entre las competencias que los trabajadores tienen y las que necesitan las empresas, se incrementó. Los requerimientos del mercado laboral y las habilidades que desarrollan los individuos no van a la misma velocidad”, detalló Mónica Flores, presidente de ManpowerGroup LATAM.

CDMX, a 13 febrero 2025. Se intensifica la escasez de talento en México. AMEXI/Foto/ ManpowerGroup-Cortesía.

Escasez de talento por sector

ManpowerGroup informó que, al desglosar este panorama en los diferentes sectores productivos del país, se encontró mayor escasez de talento algunos sectores:

  • Transporte, Logística y Automotriz, 80%
  • Tecnologías de la Información, 77%
  • Finanzas y Bienes Raíces, 76%
  • Energía, 73%
  • Bienes y Servicios de Consumo, 71%

La firma apuntó que otros sectores como Ciencias de la Vida y Salud con 69%, Manufactura con 62% y Servicios de Comunicación con 58% se hallan por debajo del promedio nacional.

“Existe un desajuste entre la formación académica y las necesidades del mundo del trabajo. Una gran cantidad de personas buscan empleo, y muchas empresas no pueden cubrir sus vacantes. ¡Tenemos una población en edad de trabajar que no ha sido entrenada en las competencias necesarias para cubrir estas oportunidades laborales del siglo XX!», agregó la presidente de ManpowerGroup LATAM

Puestos más puestos más difíciles de cubrir en México

De acuerdo con ManpowerGroup, estos son los puestos más difíciles de cubrir en México:

  1. Operaciones y Logística
  2. Front Office y Atención al Cliente
  3. Ventas y Marketing
  4. TI y Análisis de Datos
  5. Ingenierías
  6. “Es fundamental mantener programas continuos para mejorar las habilidades existentes en los colaboradores y también para desarrollar nuevas habilidades para los empleos del futuro”, subrayó Mónica Flores.

    La falta de personal es una realidad mundial para 74% de las empresas de todo el mundo; en América Latina este problema es considerablemente menor con 67 por ciento.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic