Periodistas Unidos. Ciudad de México. 11 de agosto de 2021.- La ciudad portuaria de Ensenada se convierte en el escenario perfecto para albergar la primera edición del Festival del Centro, que reúne a más de 35 exponentes relacionados a la gastronomía, arte, cultura y pasión vinícola. La agenda de actividades arrancó el 29 de julio, y se prolongará hasta el 24 de agosto.
Creado por la Fundación Elías Pando, a través del Centro Cultural Santo Tomás, con el apoyo y respaldo de Bodegas de Santo Tomás, el Festival del Centro recibirá no sólo a visitantes de distintas latitudes, sino que fungirá como un espacio de vinculación para las familias y comunidad de Ensenada.
Ensenada es el lugar en donde todo sucede, y un destino a cuyo listado de visitas turísticas (playas, valles y desiertos) se suma este festival que además de dar la bienvenida al verano, también lo hace a la tradicional temporada de vendimia.
“Para Bodegas de Santo Tomás es un honor celebrar no sólo las Fiestas de la Vendimia, sino ofrecer un festival que enalteciera el esfuerzo y la pasión de la comunidad de Ensenada, poseedora de propuestas únicas para exponerlas al mundo”, explica Romeo Ocampo, gerente de marketing de Bodegas de Santo Tomás.

Cabe señalar que el Festival del Centro (FDC) está enmarcado por el espíritu vanguardista y emblema de la ciudad: Bodegas de Santo Tomás, que casi se fundó a la par de Ensenada; juntos han sido testigos de la transformación de esta ciudad, y por supuesto, han colaborado, creando una mancuerna orgánica, para seguir aportando a la región.
Los eventos que forman parte de la agenda del festival, se llevan a cabo el Centro Histórico de Ensenada, en la Plaza Santo Tomás (Av. Miramar, entre las calles Sexta y Séptima) y sus alrededores, en donde visitantes y comunidad conviven y consolidan sus valores de unión, inclusión y pluralidad.
“El Festival del Centro surge de una reflexión que se hizo a partir de entender a la Plaza Santo Tomás como parte de un espacio que trasciende lo geográfico y lo convierte en histórico y cultural. Nosotros sentimos la responsabilidad de apoyar, fortalecer y refrendar la importancia de resaltar este espacio con todas sus propuestas gastronómicas, culturales y artísticas que detonan el desarrollo económico y de identidad que es fundamental para la construcción del tejido social. Logrando con ello el arraigo de los locales y el interés de los visitantes”, expresa Keiko Nishikawa, gerente de relaciones públicas de Bodegas de Santo Tomás
Con aforos limitados y cumpliendo las normas de sanidad, el Festival del Centro contribuye a la difusión cultural y a la promoción económica local, presentando artistas, eventos, chefs, conferencias y talleres en patios, comercios, plazas, centros culturales y teatros del Centro Histórico de la ciudad.
Chefs como Alfredo Villanueva (Villa Torél), Omar Valenzuela (Célida Café), Daniel Benítez (Península), Gustavo López (Shikii) y Christian Herrera (As De Guía) están ofreciendo experiencias culinarias especiales. Además los restaurantes participantes llevan a cabo brunches e interesantes catas-maridaje.

El arte y la cultura están presentes en infinidad de exposiciones, galerías y talleres. El Centro es armonizado por música electrónica guiada por DJ’s, son jarocho, Big Band y danzón, así como presentaciones de ballet folklórico, danza contemporánea y salsa. Además, se lleva a cabo la segunda edición del exitoso Cine de Verano en donde se proyectan películas mexicanas de las décadas de los 70 y 80 en colaboración con la Cineteca Nacional e IMCINE.
“En definitiva, el Festival del Centro busca que el orgullo que tiene Ensenada por su tierra sea compartido y exponenciado. Por esta razón, Bodegas de Santo Tomás, “Cuna del gran vino de México”, busca generar nuevas conexiones y afianzar las ya existentes, donde la identidad local es motivo de orgullo y que por su puesto se celebra en compañía de un vino auténtico”, finaliza Romeo Ocampo.
Para más detalles del festival, visita:
https://centroculturalsantotomas.org/eventos/2021/7/29/festival-del-centro-2021