FGR revisará la solicitud de repatriación de “El Mayo” Zambada: Sheinbaum
AMEXI. Ciudad de México. 21 de febrero de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa que está preso en Estados Unidos, solicitó su repatriación a México.
La petición fue presentada en el Consulado General de México en Nueva York por su asesor jurídico, Juan Manuel Delgado González.
Sheinbaum aseguró que el caso será revisado por la Fiscalía General de la República (FGR) para determinar los pasos a seguir.
“En efecto, fue recibida en el consulado de Nueva York esta solicitud. Lo estamos planteando a la FGR. Lo vamos a revisar, más allá de esta persona y los delitos que haya cometido, el asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento”, declaró la mandataria.
Lee: Detienen a “El Jando”, piloto vinculado con el secuestro y entrega de “El Mayo” Zambada
Cuestión de soberanía
Destacó que la solicitud de repatriación de Zambada involucra cuestiones de soberanía y garantías procesales.
“Sí hay un tema en la carta que está enviando, que tiene que ver con la soberanía y el juicio. Repito, nadie está defendiendo al personaje sino el hecho. Entonces, la Fiscalía ha trabajado este tema y lo vamos a revisar con el fiscal, y el martes que viene, en la mañanera de Seguridad, que pueda informarnos”, agregó.
“El Mayo” Zambada exigió su repatriación bajo el argumento de que su detención no siguió los procedimientos adecuados y advirtió que, de no ser así, la relación entre Estados Unidos y México podría sufrir un “colapso”. Además, demandó garantías formales de que no se le impondrá la pena de muerte.
Detención de Ismael “El Mayo” Zambada
El 25 de julio de 2024, Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, fue detenido en El Paso, Texas, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
La captura fue llevada a cabo por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y celebrada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos como un paso significativo en la lucha contra el narcotráfico.
Zambada, de 76 años, enfrenta múltiples cargos en Estados Unidos, incluyendo crimen organizado, tráfico de drogas y lavado de dinero.
Temor en Sinaloa
Su detención ha generado preocupación en Sinaloa, donde se teme un aumento de la violencia tras la caída de uno de los líderes más influyentes del narcotráfico.
Esta mañana, el periódico Reforma reveló que “El Mayo” solicitó formalmente al Gobierno de México que inicie un trámite de extradición. La petición ahora está en manos de la FGR, que determinará los pasos a seguir en este controvertido caso.