García Harfuch alerta que diálogo con organizaciones criminales es un espejismo
Por Maribel Islas
AMEXI. Ciudad de México. 01 de febrero de 2025.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, advirtió que cualquier tipo de diálogo con las organizaciones criminales es un espejismo. “Siempre sale mal”, afirmó con contundencia.
En la reunión plenaria de los diputados de Morena, encabezada por su coordinador parlamentario, Ricardo Monreal, el funcionario destacó que las organizaciones criminales son responsables de corromper autoridades, cobrar piso y extorsionar a la ciudadanía.
No hay diálogo con organizaciones criminales
Aseguró que la autoridad tiene la responsabilidad de combatir a todas las organizaciones criminales, con pleno respeto a los derechos humanos, para proteger a la ciudadanía. Enfatizó que esta es la misión en la que están enfocados.
García Harfuch destacó que la seguridad es una prioridad para México. Reconoció que es un tema sensible, ya que muchas personas sufren a manos de la delincuencia, que les arrebata su paz y tranquilidad mediante delitos como el secuestro, el cobro de piso, la extorsión y el homicidio doloso.
“La responsabilidad del Estado mexicano es afrontar y combatir estos delitos”, explicó el secretario.
Resultados del trabajo de coordinación en los primeros meses del gobierno
Durante los primeros cuatro meses del actual gobierno, García Harfuch informó que se han incrementado los trabajos de coordinación entre las instituciones de seguridad, lo que ha permitido sumar capacidades de fuerza e inteligencia en beneficio de la ciudadanía.
En este tiempo, más de 10 mil personas han sido detenidas por delitos de alto impacto. Además, se han asegurado más de 90 toneladas de droga, cinco mil armas de fuego, y vehículos blindados y no blindados.
“Cada aseguramiento es un recurso que se les quita a las organizaciones criminales; representa menos violencia en las calles y menos familias destruidas”, afirmó.
Avances y retos en la lucha contra el crimen organizado
El secretario reconoció que aún queda mucho por hacer en el ámbito de la seguridad. Aseguró que esta es una tarea que requiere constancia y una estrategia clara, que, según dijo, hoy se tiene.
Por último, pidió el apoyo de los legisladores morenistas para que la ciudadanía sepa que tiene autoridades confiables y que se identifique claramente a quienes están haciendo daño a la sociedad: las organizaciones criminales.