Gobierno federal sigue apoyando a los damnificados en Guerrero e impulsa reconstrucción de Acapulco

Por Carlos Lara Moreno

AMEXI. Ciudad de México. 17 de junio de 2024.- El presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que a siete meses del paso del huracán “Otis”, su gobierno cumple con la entrega de apoyos económicos y enseres a las familias que se vieron afectadas.

López Obrador comenta que pese a la politización del tema por las campañas, no se deja de trabajar en la recuperación de la zona afectada por este poderoso huracán.

En el informe sobre las tareas de reconstrucción y de apoyo a los afectados, se dio cuenta que se brinda atención a 301 mil viviendas afectadas en Acapulco y en Coyuca de Benítez, por lo que se invierten más de 15 mil millones de pesos.

“Todo se politizó por las campañas, permanecían las acusaciones en un sentido u otro; sin embargo, no se deja de trabajar, se atiende a la gente y ahí va avanzando la recuperación”, detalla el mandatario federal en la conferencia mañanera.

El jefe del Ejecutivo Federal manifiesta que su gobierno ya se prepara para enfrentar la temporada de lluvias y huracanes.

“Son los contrastes, las dos caras de la moneda: la sequía que afecta mucho y luego las lluvias, cuando son torrenciales, cuando inundan en varias partes nuestro país y hay que estar pendientes”, advierte.

En este informe, la secretaria del Bienestar (Sebien), Ariadna Montiel, expone que en el programa para la reconstrucción de viviendas se apoya a 301 mil 76 hogares, que ya recibieron apoyos de 8 mil pesos para la limpieza.

Montiel Reyes expone que también se aportan entre 35 mil y 60 mil pesos para la reconstrucción, lo que representa una inversión de 15 mil 275 millones de pesos.

En el apoyo a los locales comerciales, la funcionaria detalla que se apoya a 30 mil 196 negocios con un monto de hasta 45 mil pesos, lo representa una inversión total de 156 mil millones 275 mil pesos.

El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, subraya que tras el paso del huracán “Otis”, en una semana los trabajadores restablecieron el suministro eléctrico en la zona devastada.

Bartlett Díaz puntualiza que los daños a la infraestructura eléctrica ascendieron a 4 mil 201 millones de pesos.

El huracán “Otis” azotó la costa del Pacífico de México como una feroz tormenta de categoría 5 el 25 de octubre de 2023, rompiendo récords regionales por la fuerza y velocidad de su intensificación.

En el estado de Guerrero se reportaron marejadas ciclónicas, inundaciones y deslizamientos de tierra, así como daños a la infraestructura y al aeropuerto del puerto de Acapulco y en Coyuca de Benítez.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic
A %d blogueros les gusta esto: