La Guardia Nacional de México recorre la peligrosa frontera de Tamaulipas con EE.UU.
EFE. Ciudad de México. 06 de febrero de 2025.- En el límite del estado mexicano de Tamaulipas con Estados Unidos, considerada la frontera más peligrosa, 300 agentes de la Guardia Nacional fueron desplegados este jueves como parte del acuerdo que sostuvo el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para inhibir el tráfico de drogas, armas y personas.
La operación Frontera Norte de Tamaulipas consistió en el despliegue de 144 militares en la ciudad fronteriza de Matamoros, colindante con Brownsville, Texas, y el resto, en las localidades de Mier, Nuevo Laredo y Reynosa, zonas donde la violencia persiste.
“El objetivo es inhibir el tráfico de drogas, inhibir el tráfico de personas, y también del sur al norte hacia México, inhibir el tráfico de armas”, comentó a EFE el inspector de la Guardia Nacional, Diego Rangel.
Desde el martes pasado, los agentes han llegado a la zona fronteriza, pero hasta este jueves comenzaron a patrullar las calles de las localidades.
Por la mañana, los militares salieron del Octavo Regimiento de Caballería Motorizada, en Matamoros, para recorrer las principales vías de la ciudad y habilitar el primer retén para revisar vehículos.
Algunos pobladores se sorprendieron por estas acciones, pero confiaron en que la iniciativa ahuyente la inseguridad que se padece en la franja norte de la entidad.
“Van a estar operando, estableciendo puestos de seguridad ciudadana, estableciendo bases de operaciones que se encontrarán trabajando para inhibir este tipo de delitos”, agregó el inspector Rangel.
Parte de los agentes también estarán vigilando la Playa Bagdad y algunos puntos del río Bravo, escenario de cruces masivos de migrantes en años anteriores.
El tiempo que la Guardia Nacional estará en operaciones en Tamaulipas bajo este programa es indefinido, pero se esperan resultados para mantener estables las relaciones entre México y EE.UU..
Apenas el lunes, Sheinbaum informó de un acuerdo con Trump de pausar por un mes la imposición de aranceles del 25 % a los productos mexicanos que ingresen a Estados Unidos, a cambio de desplegar a 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera.
La Casa Blanca había anunciado el sábado que a partir del martes habría aranceles del 25 % a todos los productos mexicanos en represalia por el déficit comercial, la migración irregular y el tráfico de fentanilo.
En su justificación, Washington argumentó que “los cárteles tienen una alianza con el Gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y salud pública de Estados Unidos”, algo que Sheinbaum rechazó como «terriblemente irresponsable».