Morena aventaja en cinco de seis estados de México a oposición previo a elecciones

EFE. Ciudad de México. 22 de abril de 2022.- A tres semanas de iniciadas las campañas electorales para las elecciones del 5 junio en seis estados de México, la coalición oficialista liderada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del presidente Andrés Manuel López Obrador, aventaja en cinco a alianza opositora, indicó este jueves una encuesta.

Estas elecciones ordinarias ocurrirán en los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.

Para esta contienda, la alianza opositora Va por México, conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), competirá en 4 de 6 estados.

Mientras que la coalición liderada por Morena y que integran también los Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) también contenderá en 4 de 6 estados.

En Oaxaca y Quintana Roo el PRI va solo, lo mismo que Morena en Aguascalientes; en Hidalgo la unión será Morena-PT con el partido Nueva Alianza (NA).

Según los datos de la firma FactoMétrica, en Aguascalientes la alianza Va por México lidera la intención del voto con un 40,7 % de intención del voto, seguido por Morena con un 36,5 %.

En Durango la coalición Juntos hacemos historia integrada por Morena-PT-PVEM y NA está por delante de la coalición PAN-PRI-PRD con un 42,4 % frente a un 41,3 %, respectivamente.

En Hidalgo la unión Morena-PT-NA alcanza un 52,1 % en intención del voto frente a un 27,3,1 % de la alianza Va por México en segundo lugar.

En tanto, en Oaxaca la coalición Morena-PT-PVEM se ubica en primer lugar con 56,4 % y en segundo lugar con el 19,2 % está la unión PRI-PRD.

En Quintana Roo la delantera también la lleva la coalición Morena-PT-PVEM con el 42,1 %, seguida del partido Movimiento Ciudadano con el 23,4 %.

Mientras que en Tamaulipas Morena-PT-PVEM registran el 48,1 % y la alianza PAN-PRI-PRD suma el 39 %.

Las elecciones del 5 de junio, a las que están convocados casi 12 millones de mexicanos, ocurren un año después de las elecciones intermedias, celebradas el 6 de junio de 2021, en las que la coalición oficialista liderada por Morena logró imponerse en 11 de las 15 gobernaciones estatales que estaban en juego.

Además de las elecciones para gobernador, el estado de Durango elegirá presidencias municipales, sindicaturas y regidurías, y en Quintana Roo diputaciones locales. En total, estarán en juego 436 cargos de elección popular.

La firma apuntó que el levantamiento de la encuesta se llevó a cabo el 20 de abril mediante 6.000 encuestas a ciudadanos mayores de 18 años de los seis estados con teléfono fijo y móvil.

El tipo de muestreo fue probabilístico, aleatorio estratificado (geográfico, género y edad) y tiene un nivel de confianza del 95 % y un margen de error de ± 3,1 %.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic
A %d blogueros les gusta esto: