Población LGBTI+ en México suma 5 millones; la mitad, jóvenes

Por Ivonne Martínez

EFE. Ciudad de México. 26 de junio de 2024.- En 2021, en México, 5.1 % de la población de 15 años y más (5 millones o una de cada 20 personas) declararon una orientación sexual o identidad de género LGBTI+, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) 2021, la mayoría de la población LGBTI+ (personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales y de otras identidades y orientaciones) era joven, ya que 46.5% tenía entre 18 y 29 años.

En tanto, 21.0 % tenía entre 15 y 17 años, 20.3% entre 30 y 44 años, 9.1% entre 45 y 59% y 3.1% tenía 60 años y más, agregó a propósito del Día Internacional del Orgullo LGBTI+, que se conmemora el 28 de junio próximo.

Ideas o intentos suicidas

El organismo refirió que un total de 28.7% de las personas LGBTI+ de 15 años y más, señaló haber tenido ideas o intentos suicidas a lo largo de su vida.

En 57.2 % de los casos fue debido a problemas familiares y de pareja.

De la población LGBTI+, agregó, 70.5% declaró que tenía mucha satisfacción con sus relaciones familiares; 60.5%, con su apariencia física y 66.0%, con la vida en general.

Presencia y tipo de problemas emocionales

El INEGI refirió que en esta población, 88.7% indicó tener problemas de estrés; 64.9%, de angustia, miedo o ansiedad; 61.6%, de insomnio; 60.9%, de pérdida o aumento de apetito o peso y 50.9%, de depresión.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Easysoftonic
A %d blogueros les gusta esto: