
Precaución frente a las altas temperaturas y atención medica en caso necesario
Por Luis Martín González
AMEXI. Ciudad de México. 23 de mayo de 2024.- Las altas temperaturas en la mayor parte del territorio nacional pueden provocar daños a la salud como deshidratación, quemaduras solares y golpes de calor, principalmente en niños, embarazadas y personas adultas mayores, por lo que la Secretaría de Salud federal (Ssa) exhorta a la población a tomar precauciones.
A través de un comunicado recomienda evitar la exposición a los rayos solares, sobre todo entre las 11:00 y 15:00 horas y mantener la hidratación.
Al salir a la calle, pide usar ropa ligera, sombrero, gorra o sombrilla, así como gafas protectoras. También se debe procurar, en lo posible, resguardarse en lugares frescos, ingerir agua simple potable.

Además, llama a consumir frutas y legumbres de la temporada como toronja, sandía, lechuga, fresas, apio y jitomate para mantener la hidratación. Es importante no consumir bebidas alcohólicas debido a que se pierden líquidos corporales.
La Ssa precisa que la insolación o golpe de calor es consecuencia de la exposición excesiva a rayos solares.

También ocurre por permanecer en un sitio en el que se registran temperaturas extremas. Ocasiona síntomas como piel fría o húmeda, sudoración intensa, desmayos o mareos, cansancio, pulso débil, rápido, presión baja, calambres musculares, náuseas y dolor de cabeza.
“Ante un golpe de calor se recomienda colocar a la persona en un lugar fresco, a la sombra y ventilado, aplicar paños húmedos en la frente y nuca; si no disminuyen los síntomas, debe acudir a la unidad médica más cercana”, detalla la información de la Secretaría de Salud.
Las quemaduras solares son otro riesgo y para evitarlas se debe aplicar varias veces al día bloqueador en las zonas expuestas al sol como rostro, brazos, piernas, etcétera.

Este producto debe ser con factor 50 de protección solar en las zonas del cuerpo expuestas para evitar lesiones que causan dolor o ardor, enrojecimiento de la piel y posteriormente toman un color bronce y que puede descamarse.
La Secretaría de Salud informó que, durante la temporada de calor, es importante el lavado constante de manos con agua y jabón y la adecuada conservación de los alimentos en refrigeración para evitar su descomposición.