AMEXI. Ciudad de México. 04 de abril de 2025.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sostuvo una reunión con directivos de Totalplay para analizar las recientes modificaciones en los planes de consumo de internet. El objetivo fue proteger los derechos de los usuarios frente a lo que podrían ser prácticas abusivas.
En el encuentro, la dependencia pidió a la empresa detener la aplicación del nuevo plan hasta obtener el consentimiento expreso de cada consumidor.
Cambios unilaterales son inadmisibles: Profeco
El subprocurador de Telecomunicaciones, Idris Rodríguez Zapata, reiteró que el procurador Iván Escalante Ruiz instruyó a vigilar que se respete la voluntad de los usuarios. Subrayó que modificar las condiciones sin autorización viola la ley y el contrato original.
“Cualquier modificación debe registrarse ante Profeco y contar con la aprobación del usuario”, señaló Rodríguez.
También recordó que, según el artículo 195 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, los proveedores están obligados a mantener los precios, tarifas y condiciones previamente pactadas.
Usuarios de Totalplay podrán conservar o cancelar su plan sin penalización
La Profeco estableció que los usuarios que no acepten el nuevo plan de consumo tienen derecho a:
-
Cancelar el servicio sin penalización, siempre que lo hagan dentro de los 30 días posteriores al aviso.
Además, pidió a Totalplay informar de manera clara y veraz sobre las características del nuevo esquema.
Totalplay justificó las modificaciones como una medida para evitar abusos como la reventa o redistribución ilegal del servicio. Sin embargo, Profeco recordó que el contrato ya incluye cláusulas que permiten a la empresa rescindir en caso de uso indebido o comercialización no autorizada.
Por lo tanto, la Procuraduría considera innecesario imponer nuevas restricciones sin consulta previa.
Profeco ofrece canales de denuncia para los usuarios
Ante cualquier irregularidad, los consumidores pueden presentar su queja por las siguientes vías:
Totalplay justifica el cambio, pero Profeco responde
Totalplay justificó las modificaciones como una medida para evitar abusos como la reventa o redistribución ilegal del servicio. Sin embargo, Profeco recordó que el contrato ya incluye cláusulas que permiten a la empresa rescindir en caso de uso indebido o comercialización no autorizada.
Por lo tanto, la Procuraduría considera innecesario imponer nuevas restricciones sin consulta previa.
Profeco ofrece canales de denuncia para los usuarios
Ante cualquier irregularidad, los consumidores pueden presentar su queja por las siguientes vías:
-
Correo electrónico: quejastelecomunicaciones@profeco.gob.mx
-
X (Twitter): @AtencionProfeco | @Profeco
Profeco exige a Totalplay actuar con transparencia y apego a la ley, asegurando que las decisiones comerciales no vulneren los derechos fundamentales de quienes contratan sus servicios.