
Se restableció diálogo, pero es necesaria la intervención de Sheinbaum: ANUEE
Por Florentino López Martínez
AMEXI. Ciudad de México. 12 de abril de 2025.- La Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica (ANUEE) anunció que, con la reinstalación de una mesa interinstitucional, se restablece el diálogo con el gobierno federal para la atención a sus demandas.
En esta reunión interinstitucional participaron representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB), que se comprometieron a encausar la atención de las demandas de la ANUEE.
Juan Carlos Escalante Aguilar, coordinador nacional de la ANUEE, dijo que se va a avanzar con esta mesa técnica-jurídica, pero no será suficiente, ya que las demandas de fondo como la legislación de la electricidad como derecho humano, la tarifa social justa y el borrón y cuenta nueva, requieren la intervención directa de Claudia Sheinbaum.
Centenares de carpetas de investigación contra integrantes de la ANUEE
En su intervención en el mitin de cierre de la jornada de movilización de este 11 de abril, Andrés García, uno de los coordinadores nacionales de la ANUEE, explicó que a lo largo de los 10 años de lucha se han acumulado centenares de carpetas de investigación contra sus agremiados.
La ANUEE tiene documentadas 231 carpetas de investigación, mientras que la FGR en algunas mesas ha dicho que son 280 los procesos iniciados contra los integrantes de la ANUEE, lo que significa que hay un proceso de criminalización de la protesta social, dijo Andrés García.
En la mesa técnica-jurídica se exigió que la FGR entregue la documentación que acredite que se cerró el proceso penal contra Escalante Aguilar, porque hasta el momento sólo se tiene el acuerdo, pero la ANUEE no tiene la certeza de que se esté cumpliendo con este acuerdo.
Urge diálogo directo con Sheinbaum para resolver de fondo las demandas de los usuarios de la energía eléctrica
Si bien los dirigentes de la ANUEE reconocen que el reestablecimiento de la mesa interinstitucional es importante porque se retoman los acuerdos suscritos entre ellos y el gobierno federal desde el 23 de mayo del 2017, y se reabre el proceso de diálogo que se suspendió desde el año 2021, no es suficiente.
La única autoridad que puede resolver de fondo las demandas de la ANUEE es la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo Escalante Aguilar al culminar el mitin en el Zócalo, tras una marcha que se realizó como cada mes, del cruce de la avenida Insurgentes con Paseo de la Reforma en la Ciudad de México.

El gobierno de la Ciudad de México limita el ejercicio de las libertades democráticas
El arribo de la marcha de la ANUEE al Zócalo de la Ciudad de México, se vio interrumpido por más de una hora por las autoridades del gobierno capitalino, quienes primero no permitían el ingreso del sonido de los manifestantes y luego pidieron que esperaran por un evento infantil en la plancha del Zócalo.
La ANUEE señaló que no es la primera vez que se les impide su ingreso al Zócalo, por lo que exigieron al gobierno de Clara Brugada no limitar el ejercicio de las libertades democráticas como el derecho a la manifestación que establece la Constitución de nuestro país.