En USA y en Argentina: “el que por su gusto es buey, hasta la coyunda lame”
Por Arturo Sandoval
Por Arturo Sandoval
“La derecha seguirá trabajando para mantener este (des)orden establecido, para que la falsa conciencia de clase siga siendo la gran pandemia de nuestros tiempos, una enfermedad contagiosa que nubla las mentes de las personas hasta el punto de que votan mayoritariamente a sus verdugos, de que emplean mal el poco poder que se les otorga, depositando una papeleta en una urna cada cierto tiempo que les condena a una vida cada vez peor”. José López *.
Periodistas Unidos. Ciudad de México. 27 de marzo de 2025.- Pasa en Argentina como en Estados Unidos, muchas personas, sobre todo jubilados y burócratas les empieza a alcanzar la realidad de su voto por Milei y por Donald Trump. Se quedan sin pensión y desaparece su empleo. Se miran unos a otros y se preguntan por qué votaron por estos presidentes de sus sendos países. El arrepentimiento no les retrocede el tiempo para cambiar sus decisiones, a los jubilados les queda mendigar; si mejor les va, conseguir un rincón con familiares durante un tiempo, hasta que los recursos se agoten. Los miles de burócratas despedidos, se ponen en las filas de solicitantes de empleo en empresas ansiosas de pagar salarios de miedo a costa de su salud. La demanda de empleo es mucha y la circulación de empleados y empleadas será constante para evitar dar prestaciones y antigüedad. La historia se repite con regreso de prácticas de explotación laboral cercana a la esclavitud. Nadie reclamará el pago de horas extras ni condiciones peligrosas o insalubres en lugares de trabajo.
Dos de los tres países más poderosos del mundo, se reparten el planeta y los recursos de varios países. Los granos, la energía atómica, los metales, el agua, las tierras raras y otros bienes de Ucrania ya no pertenecen a este pueblo. Groenlandia y Panamá, esperan cualquier cosa; Canadá se defiende y parte de Europa lo sostiene.
México se prepara y espera el peor escenario el 2 de abril, donde probablemente Trump no dará marcha atrás en la imposición de aranceles. Ayuda considerable a México la vasta inversión extranjera y local.
Las empresas estadounidenses con sus plantas de armado de autos y camiones en México, pensarán mucho en cerrar sus fábricas aquí, para llevarlas a Estados Unidos. Este movimiento podría tardar meses y años para funcionar totalmente en un nuevo lugar. Perderían parte de lo invertido en instalaciones, permiso, logística y planta laboral más barata. Incluso, antes de terminar su mudanza y funcionar totalmente, el periodo de Donald Trump en la presidencia, llegue a su término y su menaje sea infructuoso, caro y volátil. El hueco o huecos dejados en México de enormes naves industriales con instalaciones eléctricas, tuberías de agua, drenaje, vías de comunicación, uso de suelo, nadie se las pagará; pero serán ocupadas, principalmente por empresas chinas y demás países. Mucha de la mano de obra formada por ellos, será contratada por otros ya que difícilmente se irán a Estados Unidos por todos los impedimentos de Trump a inmigrantes y el desmedido proteccionismo.
Estados Unidos se queda sin fuerza laboral, su bono de juventud sin inmigrantes, negros y latinos es muy bajo; los blancos cada vez más renuncian a la natalidad para ser deficiente el número de personas en trabajos de obreros, campesinos, servicios de todo tipo en empresas, etcétera. Los blancos desempleados por liquidaciones en gobierno, serán víctimas de explotación, accidentes de trabajo por desconocimiento de labores en fábricas y en el campo o en cocinas y talleres de todo tipo.
En México, los empresarios se unen con el gobierno y ofrecen decenas de miles de nuevas plazas laborales, sostienen precios de productos y servicios; se favorecen del gobierno, con gasolina, luz e impuestos sin aumentos. Reconocen a Claudia Sheinbaum como excelente estadista y defensora de todos los mexicanos ante los embates y amenazas de aranceles del Presidente de Estados Unidos.
México ya aprendió y vota por quién no va a saquear al País en estos 7 últimos años. Canadá va en esa vía y quizás ganen los liberales las próximas elecciones por su Primer Ministro.
Ojalá, nada nos robe la primavera
El final de “la película” de horror está a unos días. Empresarios, gabinete de gobierno, mayoría del pueblo, sindicatos, fuerzas armadas, Presidenta de la República, todos sentados en las butacas de primera fila, con ojos pelones, nos mordemos las uñas, subimos los talones al asiento y hacemos de tripas corazón para que, ese final sea un final feliz; se enciendan las luces, lancemos la bolsa de palomitas y nos abracemos todos. Dirían las abuelas: “Dios te oiga hijito”.
Nota: Incertidumbre.
*(https://vientosur.info/porque-los-pobres-votan-a-la-derecha/). (https://rebelion.org/por-que-el-pueblo-vota-a-sus-verdugos/). (https://www.sinembargo.mx/4628911/claves-de-como-el-consumo-local-puede-ser-una-opcion-ante-los-aranceles-y-la-chatarra/?fbclid=IwY2xjawJNIWtleHRuA2FlbQIxMAABHRX37B7q-8IgScN9YLxnhZeChXqmWTIKZkj7HrTTPzmHV-7VDUK828QABQ_aem_DKPcHJpyFtbVMit983akng).