“Decidimos cerrar Segalmex”, pero la FGR continúa la investigación por desfalco millonario
AMEXI. Ciudad de México. 04 de abril de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció oficialmente que decidió cerrar Segalmex, debido a la falta de claridad administrativa en el organismo y no como resultado directo de los escándalos de desfalco que lo han rodeado.
Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), creado en 2019 durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, enfrentó acusaciones de corrupción que ascendieron a más de 15 mil millones de pesos.
La FGR, encargada de investigar el fraude en Segalmex
Sheinbaum Pardo explicó que será la Fiscalía General de la República (FGR) la que informe sobre el estado que guarda la investigación sobre el fraude en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
“Nosotros decidimos cerrar Segalmex. Antes estaba Segalmex, Liconsa y Diconsa, entonces, porque no estaba clara la división administrativa, más allá del delito que se haya cometido, decidimos que ya nada más íbamos a dejar Diconsa y Liconsa”, comentó.
En busca de garantizar alimentación para los más vulnerables
Sin embargo, Sheinbaum enfatizó que su gobierno busca una solución estructural mediante la fusión de Segalmex con Diconsa, una paraestatal adscrita a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
La presidenta destacó que esta medida permitirá optimizar recursos y garantizar el derecho a la alimentación para las comunidades más vulnerables.
Además, el proceso de fusión incluirá auditorías financieras y un inventario exhaustivo para asegurar la transparencia en el manejo de los recursos.
Por último, Claudia Sheinbaum dejó claro que a la FGR le corresponde dar la información sobre el estado de la investigación.