AMEXI. Ciudad de México. 27 de marzo de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que será el próximo 3 de abril cuando su gobierno presentará una respuesta integral ante la posible imposición de nuevos aranceles a México por parte del presidente estadunidense Donald Trump.
En su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que su administración está trabajando en una estrategia coordinada para mitigar los impactos económicos de estas medidas unilaterales y lo anunciarán el 3 de abril.
“Yo he estado manifestando varias veces que nosotros vamos a dar una respuesta integral a lo que se anunció de acero y aluminio, lo que se anuncia hoy de automóviles y lo que van a anunciar al 2 de abril. No queremos dar una respuesta a cada tema, sino realmente una respuesta integral”, explicó.
Definición hasta que Trump anuncie aranceles globales
Sheinbaum indicó que la respuesta se dará el 3 de abril, ya que es importante esperar al 2 de abril, fecha en la que se espera una definición por parte de Estados Unidos sobre los aranceles.
“Lo primero que tiene que saber el pueblo de México es que nosotros siempre vamos a proteger a México, esa es siempre nuestra responsabilidad. Tenemos que defender los empleos que se generan en México, los empleos que existen y a las empresas mexicanas también.
“Ese es parte de nuestro trabajo fundamental en el desarrollo del país y en la relación con el Gobierno de Estados Unidos, siempre con el principio de la defensa de la soberanía de nuestro país”, puntualizó.
México mantiene reuniones con funcionarios estadunidenses
Mientras tanto, su gobierno ha mantenido reuniones con funcionarios estadunidenses y sectores empresariales clave, como la industria automotriz, el acero y el aluminio, para evaluar los posibles efectos y preparar una respuesta adecuada.
La presidenta también enfatizó que estas medidas no buscan confrontación económica, sino proteger los intereses de México y fomentar la cooperación bilateral.
Ebrard pide esperar a negociación arancelaria
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, informó los avances en las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos respecto a los aranceles propuestos por el presidente Donald Trump.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Ebrard destacó que se han llevado a cabo seis reuniones con el secretario de Comercio de Estados Unidos y otros funcionarios clave para mitigar el impacto de los aranceles del 25% a los automóviles fabricados en México.

Descuento en los aranceles
Ebrard subrayó que los vehículos fabricados en México, que han incrementado su contenido de componentes hechos en Estados Unidos, podrían recibir descuentos en los aranceles dependiendo de su nivel de integración.
Además, las autopartes producidas en México estarán exentas de tarifas hasta el 2 de abril, mientras se busca un trato preferente para proteger empleos y la industria automotriz mexicana.
El secretario enfatizó que el gobierno mexicano continuará trabajando para defender los intereses del país y que el 2 de abril se presentará una respuesta integral a las medidas anunciadas por Trump.